Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img

Memoria y realidad. Los que sufren la violencia desde que nacen hasta que mueren

El nuevo Tratado sobre el Comercio de Armas, aprobado por la ONU en 2014 y cuya regla de oro es “no autorizar armas para cometer atrocidades”, no ha servido para mejorar la situación del mundo. Con los gobiernos de Pedro Sánchez, incluido el segundo con el apoyo de la izquierdista Podemos, las ventas de armas han proseguido al mismo ritmo que durante los gobiernos anteriores. En 2019, el negocio creció un 8,6% con relación al año anterior y España recuperó el sexto puesto en la ‘Champions League’ de los países que más venden en todo el mundo. Entre el 2019 y el 2024 hemos vendido un 29% más de armas en relación a los años 2015 a 2019

Pedro Berruezo: “El género de terror habla de muerte”

Se nota una amenaza en el ambiente y eso empapa desde ‘Mabuse’… a ‘Nosferatu’ pasando por supuesto por ¡Dr. Caligari’… Hay una sensación opresiva de algo que está por venir: una amenaza. Son películas que se estaban anticipando a lo que estaba por venir: en su libro Siegfried Kracauer ya hablaba del cine expresionista como adelanto del nazismo

Sobre el trabajo. Experiencia de la vida en la fábrica

Los obreros, cuando hablan de su propia suerte, suelen repetir consignas propagandísticas hechas por quienes no son obreros. La dificultad es al menos igual de grande para un antiguo obrero; le resulta fácil hablar de su condición inicial, pero muy difícil pensar realmente en ella, porque nada queda más rápidamente cubierto por el olvido que las desgracias pasadas

Mis años con Ross. Perfil del gran editor que cristalizó el espíritu del ‘New Yorker’

La estructura de las frases y la puntuación le horrorizaban y habría avanzado igual de poco en cualquier libro de Faulkner que en el ‘Ulises’ de Joyce. Siempre era receloso de su propia sección de libros, acercándose con curiosidad, respeto e inquietud, del mismo modo que mi perra se acercó en una ocasión a una tortuga

El hortera. El dependiente de comercio y el dinero

‘El hortera’, de Antonio Flores, se incluyó dentro de la antología ‘Los españoles visto por sí mismos’ publicada por el Ignacio Boix en Madrid en 1843. Se ha respetado su ortografía Se trata de una crítica moral y estética, no social ni política –pese a la apariencia, solo hay un oscuro presentimiento del papel explotador en la sombra de la burguesía comercial– del tendero

la nube habitada

Publicidadspot_imgspot_img
-Publicidad-spot_img

diario de una guerra

síguenos en

Recibe todas las novedades de fronterad en tu correo.

antología de fronterad

-Publicidad-spot_img