Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Sociedad del espectáculoEnciclopedias por entregasThe Beatles: Christmas time (Is here again) (flexi-disc)

The Beatles: Christmas time (Is here again) (flexi-disc)

[Este artículo forma parte de la obra The Beatles: It’s all too much – Una enciclopedia por entregas: disco a disco, tema a tema. Puedes acceder a la introducción, que contiene además el índice completo, pinchando aquí.]

Flexi-disc. Lyntone LYN 1360 (mono)
15 de diciembre de 1967

El disco navideño de The Beatles de 1966 remedaba una pantomima… y el de 1967 reeditaba la broma, aunque esta vez la loca actuación de los de Liverpool venía adornada por extractos de un tema nuevo compuesto por los cuatro músicos y grabado con mimo profesional en el estudio. La canción que daba título al flexi-disc era un villancico psicodélico que los fans más estudiados de la banda siempre han tenido en gran estima. En 1995 apareció en el mercado una nueva mezcla de la canción, que se convirtió así en la única grabación navideña de The Beatles accesible comercialmente.


Cara A:
CHRISTMAS TIME (IS HERE AGAIN)


Reedición:

  1. 15 de diciembre de 2017. Lyntone LYN 1360 (mono). Single. Incluido en The Christmas records (7 singles, Apple 0602557914856)

Grabación

Tras la espantada del año anterior, The Beatles regresaron a las instalaciones de EMI para registrar su disco navideño de 1967, en una sesión celebrada el 28 de noviembre de aquel año y dedicada en exclusiva al mismo. Necesitaban condiciones profesionales y un equipo técnico competente, porque la grabación incluía una canción completa de la que solo utilizaron finalmente algunos extractos, mezclados con una nueva pantomima grabada también en la misma sesión. Comenzaron el trabajo a las seis de la tarde y no terminaron la tarea hasta la tres menos cuarto de la madrugada. Por primera vez en su carrera, no tuvieron que pausar un proyecto en marcha para dejar registrada su felicitación navideña: la grabación de Magical Mystery Tour había concluido dos semanas atrás.

En 1968 y en 1969 The Beatles todavía registraron y enviaron mensajes navideños a sus fans… pero ninguno de los dos discos fue ya el resultado de un trabajo conjunto. Estamos ante la última felicitación grabada como un proyecto colectivo. También es la última de cuya producción se encargó George Martin.

Arte gráfico

La portada del disco es un collage de fotografías antiguas, muy similar en su concepción a la cubierta de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. El montaje, que incluye unas coloridas flores en el centro e imágenes invertidas en su parte superior, fue creación de John Lennon y de Ringo Starr. El dibujo de la contraportada era obra de Julian Lennon, que por entonces sumaba cuatro años de edad. Los tres aparecían citados como autores del diseño de la funda del disco.

En la contracubierta el disco aparecía con el subtítulo de “The Beatles fifth Christmas record” y se reseñaba que debía ser reproducido a 33⅓ R.P.M. Los artistas eran mencionados como “The original Beatles” y se anunciaba la aparición especial como invitado “de los pies y la voz de Victor U. Spinetti” y “algo más” a cargo de “Malcolm Lift-Evans”. Había una mención lateral y jocosa a la nueva empresa de The Beatles, Apple, y, como productor, se citaba el nombre de “George (Is Here Again) Martin”. Se mencionaba la fecha y el lugar de grabación del disco y se leía una extraña referencia al lugar donde se registraron los aplausos, Dublín.

El disco incluía además, en forma de encarte, la newsletter del club de fans correspondiente a las navidades de 1967, firmada por Freda Kelly. La secretaria encarecía el disco, con razón, calificándolo como la mejor grabación navideña de la serie hasta la fecha, y describía con cierto detalle su contenido. Kelly agradecía la colaboración de George Martin y daba instrucciones a los fans para evitar que la aguja del tocadiscos saltara. Remataba su escrito felicitando las fiestas en nombre de The Beatles, encareciendo el trabajo de las secretarias voluntarias del club y promocionando The Beatles Monthly Book. En el reverso de la newsletter aparecía impresa una caricatura de los cuatro beatles magistralmente dibujada por Bob Gibson: Paul es Papá Noel, George un muñeco de cabeza de muelle, Ringo un tamborilero a cuerda y John un oso de peluche. Junto a Lennon descansa una pequeña morsa.

Distribución

El 15 de diciembre de 1967 Lyntone Recordings empezó a enviar por correo postal copias del flexi-disc a los miembros del club de fans británico de la banda de Liverpool.

Los socios estadounidenses del club sí recibieron esta vez la grabación de la felicitación navideña. Llegó a los hogares de los miembros del club en forma de soundcard, una postal reproducible en tocadiscos, con un reverso en el que aparecían los créditos básicos del disco, así como un texto que felicitaba las fiestas en nombre del grupo. El boletín impreso en esa cara de la peculiar postal también anunciaba el inminente estreno estadounidense (que nunca llegó a producirse) del telefilme Magical Mystery Tour y describía el contenido del álbum de su banda sonora. El título estadounidense de la publicación fue Season’s greetings from The Beatles. Carecía de número de catálogo.

Esta grabación de 1967 fue reciclada por las sucursales italiana y yugoslava del club de fans de The Beatles en 1968. En Italia apareció con el título Registrato dai Beatles negli studi della Parlophone Record di Londra – Natale (sin referencia), mientras que en la extinta Yugoslavia se publicó con la denominación original (Jugoton U-SD 30), con funda propia y con una newsletter escrita en serbocroata. No todos los países del bloque comunista vetaban a The Beatles.

Repercusión social

Aunque las felicitaciones navideñas de The Beatles no se distribuían comercialmente, se convirtieron en un acontecimiento anual del que los medios daban cumplida información.

Cara A

Christmas time (Is here again) 6’11”

[Escuche Christmas time (Is here again) pinchando aquí.]

  • Versión 1 de 2 de Christmas time (Is here again)
    • Variación 1 de 2: primera edición del disco
    • Variación 2 de 2: reedición 1

Grabación: 28 de noviembre de 1967 (EMI Studios)
Productor: George Martin
Ingeniero de sonido: Geoff Emerick

GEORGE HARRISON: Guitarra acústica, voz principal y voz
JOHN LENNON: Piano, timbal, voz principal y voz
PAUL McCARTNEY: Piano, voz principal y voz
RINGO STARR: Batería, zapateo, voz principal y voz

GEORGE MARTIN: Órgano, voz principal y voz
VICTOR SPINETTI: Zapateo, voz principal y voz
MAL EVANS: Voz

CHRISTMAS TIME (IS HERE AGAIN)
JL: Interplanetary remix, take 444!
ALL: Christmas time is here again.
Christmas time is here again.
Christmas time is here again.
Christmas time is here again.
PM: Ain’t been ’round since you-know-when.
ALL: Christmas time is here again.
RS: O-U-T spells “out.”
PM: The boys arrive at BBC House.
VS: What do you want?
ALL: We have been granted permission, oh, wise one.
VS: Ah! Pass in peace.
ALL: Christmas time is here again.
Christmas time is…
JL: An audition will be held at 10 a.m., Wednesday the 1st, in the fluffy rehearsal rooms. Bring your own!
Thank you. Next, please!
ME: Would over here be convenient for you?
JL: Carry on!
ME: Over here. Are you thirteen amp?
JL: Next, please!
ALL: Get Wonderlust for your trousers.
Get Wonderlust for your hair.
PM: Sitting with me in the studio tonight is a cross section of British youth. I’d like first of all to speak to you, Sir Gerald.
JL: Oh, not a bit of it. We had a job to do, Michael.
PM: Ah, yes, yes, quite. I don’t think you’re answering my question.
JL: Oh, let me put it this way, there was a job to be done.
ALL: Christmas time is here again (ha ha ha ha ha ha ha).
Christmas time is here again (ha ha ha ha ha).
GH: On to the next round! Bingo! Bingo! Ha! Ha!
In the recent heavy fighting near Blackpool, Mrs. G. Evans of Solihull was gradually injured. She wants for all the people in hospital Plenty of jam jars by The Ravellers.
JL: And here it is.
ALL: Plenty of jam jars, baby.
Plenty of jam jars for you (for you, baby).
Plenty of jam jars, baby.
Plenty of jam jars for you.
Plenty of jam jars, baby (baby, baby).
Plenty of jam jars for you.
JL: And how old are you?
GH: Thirty-two (ooh!).
JL: Never.
GH: I am!
JL: Get away!
GH: I am!
JL: Well, what prize have you got your eyes on?
GH: I have?
ALL: Ooh!
JL: Well, you’ve just won a trip to Denver and five others!
ALL: Ooh!
GH: Thank you!
JL: And also, wait for it, you have been elected as independent candidate for Paddington!
ALL: Ooh!
JL: Look after yourself! Ha ha!
ALL: Get Wonderlust for your trousers.
Get Wonderlust for your hair.
RS: Theatre hour is brought to you tonight from the arms of someone new.
VS: Hello! I’m speaking from a call box!
RS: Hello!? Hello, operator!? Hello!? Operator!? I’ve been cut off! I’ve been – I’ve been – Hello, it’s emergency!
O-U-T spells “out.”
JL: Da da da da da.
ALL: Christmas time is here again.
Ain’t been ’round since you-know-when (ee-hoo!).
Christmas time is here again (that’s right).
O-U-T spells “out.”
GH: And how old are you? Ha ha ha!
ALL: Christmas time is here again.
JL: Thirty-two! Ha ha ha!
Never! Ha ha ha!
GH: Ha ha ha!
JL: Well, you’ve won a prize! Ha ha ha! Get off the show! Ha ha ha! A-ha!
GM: They’d like to thank you for a wonderful year.
PM: We’d like to thank you for a wonderful year.
ALL: Thank you for a wonderful year.
GH: Carry on!
JL: Look after yourself! Ha ha ha!
Come in!
When Christmas time is o’er
and your bonnie clay us through,
I’ll be bristlin’ to you people,
All out best from me to you.
When the beasty brangle mutton
to the heather in the glen,
I’ll be struttin’ oot in my tether
to yer arms once back again.
Och away, ye bonnie.
LA NAVIDAD (YA ESTÁ AQUÍ DE NUEVO)
JL: ¡Remezcla interplanetaria, toma 444!
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo.
La Navidad ya está aquí de nuevo.
La Navidad ya está aquí de nuevo.
La Navidad ya está aquí de nuevo.
PM: No ha estado por aquí desde ya-sabes-cuándo.
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo.
RS: Pim, pam, fuera.
PM: Los chicos llegan a la Casa de la BBC.
VS: ¿Qué es lo que quieren?
TODOS: Se nos ha concedido permiso, oh, sabio señor.
VS: ¡Ah! Pasen en paz.
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo.
La Navidad ya está…
JL: La audición tendrá lugar el miércoles 1 a las diez de la mañana en las esponjosas salas de ensayo. ¡Traigan lo suyo!
Gracias. ¡El siguiente, por favor!
ME: ¿Le vendría bien aquí?
JL: ¡Prosiga!
ME: Desde aquí. ¿Funciona usted a trece amperios?
JL: ¡El siguiente, por favor!
TODOS: Hazte con Wonderlust para tus pantalones.
Hazte con Wonderlust para tu cabello.
PM: Sentados conmigo en el estudio esta noche hay una muestra representativa de la juventud británica. Me gustaría en primer lugar hablar con usted, Sir Gerald.
JL: Oh, ni un poco. Teníamos un trabajo que hacer, Michael.
PM: Ah, sí, sí, bastante. Creo que no está respondiendo a mi pregunta.
JL: Oh, déjame plantearlo de esta manera, había un trabajo que había que hacer.
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo (ja ja ja ja ja ja ja).
La Navidad ya está aquí de nuevo (ja ja ja ja ja).
GH: ¡Derechos a la siguiente ronda! ¡Bingo! ¡Bingo! ¡Ja! ¡Ja!
En los recientes e intensos combates cerca de Blackpool, la Sra. G. Evans, de Solihull, resultó gradualmente herida. Solicita, para todas las personas hospitalizadas, Plenty of jam jars, de The Ravellers.
JL: Y aquí está.
TODOS: Un montón de tarros de mermelada, nena.
Un montón de tarros de mermelada para ti (para ti, nena).
Un montón de tarros de mermelada, nena.
Un montón de tarros de mermelada para ti.
Un montón de tarros de mermelada, nena (nena, nena).
Un montón de tarros de mermelada para ti.
JL: ¿Y cuántos años tiene usted?
GH: Treinta y dos (¡oh!).
JL: Falso.
GH: ¡Los tengo!
JL: ¡Márchese!
GH: ¡Los tengo!
JL: Bueno, ¿a qué premio le ha echado el ojo?
GH: ¿Lo he hecho?
TODOS: ¡Oh!
JL: Bueno, ¡acaba de ganar un viaje a Denver y otros cinco!
TODOS: ¡Oh!
GH: ¡Gracias!
JL: Y también, agárrese, ¡ha sido elegido candidato independiente por Paddington!
TODOS: ¡Oh!
JL: ¡Ocúpese de sí mismo! ¡Ja ja!
TODOS: Hazte con Wonderlust para tus pantalones.
Hazte con Wonderlust para tu cabello.
RS: La hora del teatro les llega esta noche en los brazos de alguien nuevo.
VS: ¡Hola! ¡Hablo desde un locutorio!
RS: ¿¡Hola!? ¿¡Hola, operadora!? ¿¡Hola!? ¿¡Operadora!? ¡Me han cortado! Me han… me han… ¡Hola, es una emergencia!
Pim, pam, fuera.
JL: Da da da da da.
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo.
No ha estado por aquí desde ya-sabes-cuándo.
La Navidad ya está aquí de nuevo (eso es).
Pim, pam, fuera.
GH: ¿Y cuántos años tiene? Ha ha ha!
TODOS: La Navidad ya está aquí de nuevo.
JL: ¡Treinta y dos! ¡Ja ja ja!
¡Falso! ¡Ja ja ja!
GH: ¡Ja ja ja!
JL: Bueno, ¡ha ganado un premio! ¡Ja ja ja! ¡Lárguese del espectáculo! ¡Ja ja ja! ¡Ajá!
GM: Les gustaría daros las gracias por un año maravilloso.
PM: Nos gustaría daros las gracias por un año maravilloso.
TODOS: Gracias por un año maravilloso.
GH: ¡Prosiga!
JL: ¡Ocúpese de sí mismo! ¡Ja ja ja!
¡Entre!
Cuando la Navidad se acabe,
y tu hermosura nos arcillatraviese,
os estaré erizando, gentes.
Todo lo mejor hacia fuera de mí para ti.
Cuando el sabroso cordero arda
al brezo de la cañada,
estaré pavoneándome en mi atadura
de vuelta entre tus brazos.
Pírate, hermosa.

De 1963 a 1965, The Beatles habían enviado a sus fans felicitaciones navideñas divertidas aunque clásicas en su estructura, pero en 1966 decidieron confeccionar una grabación más vanguardista. Un año más tarde llevaron la idea todavía algo más allá, jugando con el absurdo y saltando de un cuadro sonoro a otro. Además, se tomaron la molestia de componer un villancico más que resultón y de grabarlo profesionalmente. Christmas time (Is here again) es el disco navideño de The Beatles más interesante de cuantos publicaron entre 1963 y 1969.

Composición

Christmas time (is here again) es el único disco navideño de The Beatles que incluye una composición registrada legalmente, la que da título al flexi-disc. La firmaron los cuatro miembros de la banda, aunque el disco original no acreditaba la autoría del tema. Cuando en 1995 apareció una nueva mezcla de la que se hablará más abajo, la canción fue oficialmente acreditada a “John Lennon/Paul McCartney/George Harrison/Ringo Starr”.

Se trata en realidad de una canción de factura muy simple que solo incluye un estribillo en el que los músicos repiten el título cuatro veces, además de un quinto verso en el que aseguran que la Navidad “no ha estado por aquí desde ya-sabes-cuándo” y que, tras una nueva línea en la que se vuelve a explicitar el título, acaba con unas palabras provenientes de una rima infantil: “O-U-T spells ‘out’” (“‘Fuera’ se deletrea F-U-E-R-A”). Lennon, recuérdese, había adornado muy recientemente I am the walrus con palabras procedentes de la cantinela popular Dead dog’s eye. En esta ocasión los de Liverpool evocaban un cántico comúnmente utilizado por la chavalería de los países anglosajones para eliminar candidatos a participar en un juego o a ganar un premio titulada Eeny, meeny, miny, moe, cuyo equivalente castizo sería Pito, pito, gorgorito.

Pim, pam, fuera

En el tema de Paul McCartney Queenie eye (McCartney/Epworth), cuya inspiración nació del recuerdo de una rima infantil que tenía el mismo título, el bajista volvió a utilizar el verso “O-U-T spells ‘out’”. La canción apareció originalmente en el álbum New (Concord BD24367-07, 14 de octubre de 2013) y fue publicada más tarde en forma de single digital (Concord, sin referencia, 24 de octubre de 2013).

En la grabación completa de Christmas time (Is here again) el estribillo, basado una vez más en la estructura de un blues de doce compases, se repite hasta nueve veces. El registro no editado, de 6’42” de duración, termina con una versión instrumental del estribillo, rematada por un redoble de batería y timbal y por unos glissandos de piano. Como en la canción titulada You know my name (Look up the number), en la que la banda había estado trabajando en verano aunque no se publicaría hasta 1970 con algunos añadidos, The Beatles aportan variedad con un sencillo pero efectivo truco: cada interpretación del estribillo presenta variantes interpretativas, sobre todo vocales. Solo hizo falta una toma para grabar la pista básica de Christmas time (Is here again). Las voces fueron añadidas a continuación en una pista y dobladas después en una segunda.

Contenido

La felicitación navideña de 1967 es la más célebre del catálogo de The Beatles, y la más elaborada. Los músicos escribieron un guion un día antes de acudir al estudio (o quizá ese mismo día por la mañana), lo grabaron en diez tomas y lo salpicaron en la mezcla final con extractos del tema musical que da título al disco, compuesto por los cuatro y registrado de forma profesional. John abre el espectáculo con una de sus salidas de tiesto: al inicio de la grabación descubrimos gracias a su anuncio que estamos escuchando una “remezcla interplanetaria”. En esta ocasión la pantomima incluye audiciones ficticias de distintos artistas que intentan ser contratados por la BBC, entre ellos una inexistente banda, The Ravellers, que entona otra composición inédita de The Beatles escrita al parecer por Lennon, Plenty of jam jars, en la que descuella la voz de Harrison. También aparecen en la grabación aspirantes a actores que intentan sin mucho éxito demostrar sus virtudes interpretativas, así como otra breve composición musical, Wonderlust, un anuncio de un producto milagroso. Escuchamos además a Ringo Starr y al actor Victor Spinetti bailando claqué. Harrison, por su parte, gana una serie de premios asombrosos y del todo improbables en un concurso presentado por Lennon, y dobla su papel actuando también como presentador de un programa radiofónico. McCartney (Michael) entrevista a Lennon (Sir Gerald), sin mucho éxito. The Beatles, en realidad, imitaban en este disco a sus amigos The Bonzo Dog Doo-Dah Band, que habían grabado un especial de corte similar para la BBC Radio 1, The Craig Torso show, que la cadena pública emitió el 12 de noviembre de 1967. La obra de la excéntrica banda incluía una parodia de With a little help from my friends.

Al final del disco escuchamos a Lennon recitando con acento y expresiones escocesas un delirante poema de su autoría, When Christmas time is o’er. Mientras John declama sus desfigurados versos, Martin le acompaña al órgano interpretando Auld lang syne, un tema que ya habíamos escuchado en The Beatles third Christmas record.

Victor Spinetti, que asumió líneas vocales además de bailar junto a Starr, era el único actor que había aparecido en las tres películas rodadas por The Beatles hasta la fecha. Había acudido al estudio aquel día para ayudar a Lennon a preparar unas cuantas grabaciones de efectos sonoros y voces que se utilizarían en el montaje teatral de la obra Scene three, act one. Se trataba de una adaptación para escena de los dos libros de Lennon, In his own write y A Spaniard in the works, dirigida por el propio Spinetti, producida por Sir Lawrence Olivier y con libreto de la estadounidense Adrienne Kennedy. La estrenó la National Theatre Company en Old Vic, en Londres, el 3 de diciembre de 1967, en un pase único. El 18 de junio de 1968 la obra se estrenó definitivamente para el gran público con el título The Lennon play: In his own write. Lennon y Spinetti se quedaron en el estudio después de que The Beatles terminaran de grabar su disco navideño y se retiraron a las cuatro y media de la madrugada.

Arreglos instrumentales y vocales

En la grabación de la canción principal que adorna el disco navideño de 1967 Paul tocó el piano, George la guitarra acústica, John un par de timbales y Ringo la batería. La mayoría de los versos fueron entonados a la vez por los cuatro beatles, Victor Spinetti y George Martin, aunque Paul, John y George cantaban en solitario por turnos el quinto verso de cada estribillo y Ringo se hacía cargo del séptimo. Lennon tocó el piano mientras Starr y Spinetti zapateaban y, probablemente, lo hizo también en el pasaje en el que la banda cantaba Plenty of jam jars, mientras que el productor se hizo cargo del órgano que acompañaba el recitado final de John, adornado además por el sonido de una invernal galerna. La grabación contiene en realidad una buena colección de efectos sonoros pregrabados, incluyendo algunos fragmentos orquestales.

La mezcla que apareció en el flexi-disc, que combinaba extractos de la canción titular con pasajes declamados por The Beatles, Mal Evans, Victor Spinetti y George Martin, fue obra del productor y de Geoff Emerick como ingeniero de sonido. El 29 de noviembre, y entre las dos y media y las cinco y media de la tarde, el equipo técnico encaró cuatro mezclas monoaurales que combinaban extractos de la toma 1 (la canción) y las tomas 2, 6 y 10 (sketches) y, una vez se dio por satisfecho con una de ellas, la copió en cinta y la envió a Lyntone Recordings, empresa que se encargó un año más de la producción de varias decenas de miles de copias que acabaron en los domicilios de los miembros del club de fans británico de The Beatles.

El 23 de abril de 1976 se acometió una mezcla monoaural de la grabación de la canción que daba título al disco, que oficialmente solo se utilizó para una audición privada del tema por parte de directivos de EMI pero que acabó siendo publicada en el mercado pirata a partir de 1983. Años después, en 1984, Geoff Emerick volvió a encarar una mezcla de la canción, esta vez en estéreo. Duraba solo 2’42” y estaba destinada al álbum Sessions, una recopilación de grabaciones inéditas de The Beatles que nunca llegó a ver la luz. Incluía cuatro segundos iniciales de improvisaciones de piano y guitarra, que aparecían en la grabación de estudio pero que se habían eliminado en la mezcla anterior. En su versión final, el álbum iba a cerrar con esta canción, pero los planes iniciales eran que la primera parte de la grabación sonara al inicio del disco y se fundiera con Come and get it y que el último corte del disco fuera una versión alternativa de Ob-la-di, ob-la-da ensamblada con el final de la mezcla de Christmas time (Is here again) cocinada por Emerick. Este segundo medley llegó a ser candidato a aparecer en la cara B del single que se iba a lanzar para promocionar el álbum, Leave my kitten alone. El inédito LP iba a publicarse en torno a las navidades de 1984. La mezcla individual y la del medley con Ob-la-di, ob-la-da también trascendieron pronto al mercado pirata, en 1985 y 1986 respectivamente.

En 1995, por fin, y aprovechando en parte la mezcla estéreo de Emerick, Christmas time (Is here again) apareció oficialmente en un disco comercial de The Beatles, el single Free as a bird, publicado el 4 de diciembre en forma de vinilo con dos canciones (Apple R 6442) y en formato CD single con cuatro (Apple CDR 6442). Esta versión dura 3’03” y recupera 2’19” de la mezcla de 1984, con dos añadidos, uno grabado en 1966 y otro procedente del flexi-disc original de 1967.

Versiones, variaciones y reediciones

Versiones

  1. La grabación original, aparecida por primera vez en el flexi-disc Christmas time (Is here again) (Lyntone LYN 1360, 15 de diciembre de 1967).
  2. Una mezcla de un extracto de la canción que da título al disco en la que se insertaron mensajes individuales de felicitación navideña de los cuatro miembros del grupo, grabados en el estudio 2 de EMI el 6 de diciembre de 1966 para Radio London y Radio Caroline. Está rematada por el poema de Lennon que se escucha en el disco original de 1967, aunque su sonido se funde a negro hacia el final. Fue publicada en el single Free as a bird (Apple R 6442) y en el CD single del mismo título (Apple CDR 6442), ambos aparecidos el 4 de diciembre de 1995.

Variaciones y reediciones de la versión 1

  1. La mezcla original, publicada en el flexi-disc de 1967 y, de nuevo, en un álbum recopilatorio: a finales de 1970 The Beatles ya no existían como grupo pero su club de fans seguía activo. No había posibilidad de preparar una nueva felicitación navideña, así que el club compiló las siete grabaciones existentes y las reunió en un álbum. Fue el último regalo que recibieron los fans de parte de los ya extintos Beatles.
  • Christmas time (Is here again), flexi-disc, Lyntone LYN 1360, 15 de diciembre de 1967
  • From then to you, LP, Apple LYN.2153/LYN.2154, 18 de diciembre de 1970
  1. La remasterización preparada en 2017.
  • Christmas time (Is here again), flexi-disc (reedición 1)

Emisiones radiofónicas

  • The Kenny Everett show (BBC Radio 1), 9 de junio de 1968. Mientras The Beatles grababan Don’t pass me by para el álbum The Beatles, el 6 de junio de 1968, el periodista Kenny Everett acudió al estudio para entrevistar a la banda. Al inicio de la conversación escuchamos solo a Lennon, aunque luego se suma McCartney, que improvisa una interpretación de Strawberry fields forever y Christmas time (Is here again). La entrevista se emitió en la radio tres días después y fue publicada en Italia en 1968 como single promocional con el título Una senzacionale intervista con Paul, Ringo, John, George (Apple DPR 108).
  • The lost Lennon tapes – 89-53 (Westwood One, Estados Unidos), 25 de diciembre de 1989. El programa emitió una mezcla inédita de Christmas time (Is here again).

Carreras en solitario

Ringo Starr

  • En disco: I wanna be Santa Claus, CD, Mercury 546 668-2, 18 de octubre de 1999 (como Christmas time is here again).

Ringo Starr y Christmas time (Is here again)

En 1999 Ringo publicó un CD de villancicos que incluía doce cortes, de los cuales seis eran composiciones nuevas del propio Starr y colaboradores y otros seis versiones de temas clásicos… incluyendo la canción navideña de The Beatles de 1967. En el disco del batería, la pieza aparece firmada por “George Harrison/John Lennon/Paul McCartney/Richard Starkey”.

Más del autor

-publicidad-spot_img