Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoLos hermanos Burgess (Elizabeth Strout) y la metáfora orgánica

Los hermanos Burgess (Elizabeth Strout) y la metáfora orgánica


Pam ya había establecido su propio interés por la ciencia y concebía la sociedad como un único gran organismo que se mantenía vivo gracias a la colaboración de sus millones, miles de millones, de células. La delincuencia era una mutación que le interesaba y se sumaba tímidamente a aquellas discusiones.

Vamos con una de esas ideas tan simpáticas que es una pena que no tengan tanto fundamento como se merecen. El término metáfora orgánica fue acuñado por Herbert Spencer al que muchos consideran un precursor de Darwin. La sociedad como un único gran organismo es una bonita imagen como también lo es la sociedad como ecosistema. Muchas coas admiten una comparación con un organismo vivo: una novela es como un organsmo vivo, una familia es como un organismo vivo, una escuela es como un organismo vivo…

Qué buena época el siglo XIX que le tocó vivir a Herbert Spencer en Inglaterra, para ser un sabio que podía saber de filosofía y ciencia a la vez, andar bien de dinerito y disrutar en la Royal Society con los camaradas

Más del autor

-publicidad-spot_img