Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaEl arte al servicio de la imaginación científica

El arte al servicio de la imaginación científica

El Instituto Cervantes, en colaboración con la asociación de Científicos Españoles en Países Bajos (CENL), acoge la exposición Scientia 3,14, del artista plástico Ramón Trigo“Scientia es un proyecto expositivo único que invita a explorar los vínculos profundos entre dos disciplinas aparentemente distantes: la Ciencia y el Arte. Diseñado para quienes viven entre tubos de ensayo, ordenadores o lienzos, este es el lugar donde la creatividad científica y artística se encuentran y potencian. Este proyecto entre Países Bajos y España acerca al público el trabajo de investigadores españoles en diversos campos de la ciencia a través del arte, que actúa como catalizador. Esta interacción da como resultado una muestra en la que veremos el rostro de la ciencia a través de los ojos del arte”, se lee en la página web del Instituto Cervantes. El proyecto inició su andadura en 2023 con presentaciones en Utrecht, Ámsterdam y Bruselas. Desde entonces, las coordinadoras científicas Jeniffer Sanguino, Andrea Vallés y Raquel Ledo han recopilado el trabajo y las vivencias de más de treinta científicos españoles en Países Bajos. En Scientia 3,14, comisariada por la viguesa Silvia Amarelo, se muestran más de treinta obras de Ramón Trigo, incluyendo dibujos, tintas, pinturas y esculturas, todas ellas inspiradas en el trabajo investigador de científicos españoles en Países Bajos en las áreas de biomedicina, inteligencia artificial y ecosostenibilidad. Entre los trabajos más relevantes de Trigo figuran la exposición Pantoque, que se presentó en 2018 en MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo) y luego itineró por diversos museos de la costa gallega, y en los años 2021 y 2022, invitado por la Embajada de España en Nigeria, los talleres que impartió a artistas nigerianos en las ciudades de Abuja y Lagos y la exposición de la serie Laberinto en Thought Pyramid Art Centre, en la ciudad de  Abuja.

 

Dónde: Instituto Cervantes de Utrech, Países Bajos

Cuándo: Hasta el 15 de mayo

Más del autor