Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaLys Arango rastrea sus raíces en la mina

Lys Arango rastrea sus raíces en la mina

Lys Arango

“Después de la pandemia decidió volver a sus orígenes y ahí nació su proyecto sobre la transición energética en Asturias, The river ran black, una historia que mezcla memoria familiar y mirada documental. Esta serie es la que ahora presenta en la Leica Gallery Madrid, en el marco del centenario de la Leica I. Nos sumerge en un diálogo junto a la obra del legendario fotógrafo turco Ara Güler”, recoger la revista El Cultural, dando cuenta de la exposición que la fotógrafa Lys Arango presenta en Madrid, en diálogo silencioso, pero elocuente con Güler. “La fotografía es solo una herramienta más, lo importante es cómo miras”, le dijo al periodista Javier Carbajal. A la pregunta sobre qué le motivó contar la historia de The river ran black, responde Arango: “Mi padre creció en las cuencas mineras de Asturias. Me contaba que el río bajaba negro. Yo lo tenía idealizado. Durante la pandemia leí que aún quedaba una mina abierta. Fui por curiosidad y me enamoré de la tierra. Quise contar quiénes eran los últimos mineros, pero no dentro de la mina, sino en su vida cotidiana, comiéndose un bocadillo, esperando en la jaula… Quería contar desde dentro, desde lo humano”.

 

Dónde: Leica Gallery, Madrid

Cuándo: Hasta el 24 de mayo

Más del autor