Home Mientras tanto Detrás de los relatos. Una charla con Alejandro Zambra

Detrás de los relatos. Una charla con Alejandro Zambra

Detrás de los relatos. Una charla con Alejandro Zambra

—¿Una entrevista?

—Sí… Bueno, no. Más bien una charla. O una búsqueda.

—¿De qué?

—De lo que hay detrás de los relatos que nos contamos. De lo que queda cuando los corremos y quedamos solo nosotros.

 

Imaginate una caja,

con cintas y escritas de Frágil

o No someter al calor.

Y una mano que la abre.

Con palabras.

Saca de ahí unos walkmans,

la frase inicial de un pensamiento,

un poema, un estribillo,

o incluso al propio Aladino.

La caja cae,

se deja caer.

O se tira

en el contenedor de la esquina.

Y solo queda lo de adentro.

 

Eso intenta ser este video. Lo de adentro. Cuando no hay caja, ni etiquetas.

 

REDACCIÓN | Están los dos en sus casas, frente a un café y una pantalla. Él en México DF. Es Alejandro Zambra, escritor chileno y uno de los autores contemporáneos más certeros y profundos de habla hispana. Portador de un estilo invisible que desnuda todo lo que narra, ha publicado, entre otros, Bonsái, Formas de volver a casa y Poeta chileno. Ella, Ana Lissardy, que también escribe, desde Uruguay le hace preguntas y le lanza poemas, libros, canciones. Los dos nacidos en el ’75, él en Santiago, ella en Montevideo, conversan sobre cómo fue crecer en dictadura y cómo eso los convirtió en una generación de denuncia y ruptura; sobre democracias adolescentes y adolescentes en democracia; sobre los territorios que estamos perdiendo y los que quizás deberíamos empezar a ganar; sobre una ortodoxia fría que quiere absorberlo todo; sobre buscar un nuevo origen e inventar una propia mitología; sobre multiplicar los metros de felicidad. Y sobre otros.

 

RELATOR

(susurrando)

Y mientras Alejandro habla de todo eso y va soltando universos, aparece un poema, un libro de un autor que le gusta, una canción que escuchaba de niño. Y un relato se va escribiendo por debajo. Porque siempre un relato se va escribiendo por debajo.

 

[VIDEOGRAPH]

Este es un video que busca dejar de serlo.

Un híbrido. Nada más.

Y por suerte.

 

Salir de la versión móvil