Afortunadamente, cada vez es más frecuente encontrar artistas y exposiciones importantes centradas en el arte sonoro, disciplina escurridiza donde las haya –más bien indisciplina, como la llama José Iges–, que nada tiene que ver con lo que entendemos por música y que apela, de una forma mucho más libre, abierta y heterodoxa, a la utilización del sonido como material artístico. Es el caso de la muestra que el Pirelli HangarBicocca de Milán dedica, hasta el 20 de julio, al libanés Tarek Atoui (Beirut, 1980), un artista que investiga las propiedades acústicas de elementos como el agua, el aire, la piedra o el bronce, y las formas en que absorben o reflejan el sonido en el lugar de exhibición, al que trata como un material sonoro más. Instalando objetos en él, a modo de instrumentos, Atoui explora las posibilidades de la composición acústica en el espacio, poniendo en diálogo cualidades materiales, escultóricas y arquitectónicas con la naturaleza inmaterial y evolutiva del sonido y su reverberación en el flujo aleatorio de cuerpos de los visitantes. La exposición, titulada Improvisation in 10 Days, viene acompañada de un catálogo en papel, editado por Marsilio Editori y diseñado por Goda Budvytyte.
Dónde: Pirelli HangarBicocca, Milán, Italia
Cuándo: Hasta el 20 de julio