uno. Conservación
Mire a su alrededor. Si es como la mayoría de las personas, tiene usted un cuerpo. Está ubicado en algún lugar. Hay indudables posibilidades de que esté rodeado por una variedad de otros objetos, ubicados en otros tantos lugares. Mesas, sillas, un suelo, un techo, paredes, árboles quizás o cierta extensión de agua, si está en el exterior. Todos esos objetos existen, con sus ubicaciones y propiedades, y esas ubicaciones y propiedades pueden cambiar con el tiempo. Puede acercar la silla a la pared, o desplazarla más lejos. Puede beber un vaso de agua, y su cuerpo asimilará la substancia. Y si, en lugar de eso, coloca el vaso sobre una mesa y lo deja ahí abandonado, el agua terminará por evaporarse en el aire.
Así es como pensamos acerca del mundo desde una perspectiva inmediata, a escala humana. Hay materia, que está ubicada en el espacio. (Por “espacio” no entendemos “el espacio exterior”, sino simplemente el reino tridimensional por el que se mueven las cosas). Esa materia puede cambiar, o puede permanecer constante a lo largo del tiempo. La física es el estudio de todo ese mundo material, así como de su comportamiento, al nivel más básico que podamos pensar. ¿Qué es toda esa materia, en realidad? ¿Cómo se relacionan los diferentes objetos entre sí? ¿Cómo cambian con el paso del tiempo? ¿Qué es el “tiempo”? ¿Y qué es el “espacio”, si lo analizamos?
Una de las características que más nos hacen disfrutar de la física es lo rápidamente que pasamos de las observaciones mundanas –¡mira cómo reaccionan esos objetos!– a las cuestiones más profundas acerca de la naturaleza de la realidad. La clave está en que las cosas no suceden sin más: todos los hechos siguen ciertos patrones. Tales patrones es a lo que llamamos las leyes de la física, y nuestra labor es desvelarlos.
El más simple patrón de todos es el hecho de que ciertas cosas permanecen constantes aunque pase el tiempo. Contemplar este rasgo básico de la realidad es ya un gran punto de partida para nuestras investigaciones, que no tardarán mucho en desbocarse.
Predictibilidad
Damos por sentado que el mundo que nos rodea es mínimamente predecible. Si hay una mesa en la habitación y le damos la espalda un segundo, esperamos que la mesa siga ahí cuando nos volvamos. Si dejamos una manzana encima de la mesa, esperamos que la mesa la sostenga, en lugar de que la manzana atraviese la mesa y caiga al suelo. Por mucho que nos quejemos de lo difícil que es predecir el tiempo o el resultado de las próximas elecciones, nos sentiríamos impresionados al comprobar el grado de fiabilidad de la predictibilidad.
La física es posible gracias a esta predictibilidad. Puede que no sea absoluta, pero podemos hasta cierto punto anticipar lo que va a suceder a continuación en el mundo sabiendo lo que está sucediendo ahora mismo. El tipo más básico de predictibilidad es la conservación, el hecho de que hay cosas que no cambian.
Conservación es la forma en que los físicos se refieren a “permanecer constante a lo largo del tiempo”. Habrá oído decir que la energía se conserva, por ejemplo. La energía no es un tipo de sustancia, como el agua o la tierra. Es una propiedad que tienen las cosas, dependiendo de lo que son y de la situación en que están. No existe un “flujo de energía” que fluye de un lugar a otro. Simplemente hay objetos con sus posiciones, sus velocidades y otras propiedades, y a esos objetos podemos asociarles cierta cantidad de energía en relación con tales hechos.
Un objeto puede tener energía porque se esté moviendo, porque esté ubicado en una posición elevada, porque esté caliente, por su masa, por su carga eléctrica, o por otras razones. Bajo las circunstancias pertinentes, tales formas de energía pueden convertirse y reconvertirse unas en otras. La energía que tiene una copa de vino por el mero hecho de estar encima de una mesa, puede, si alguien empuja la copa y la tira por el borde, convertirse rápidamente en energía cinética mientras cae, y luego en calor, en ruido y en otras formas de energía disipada al romperse contra el suelo. La conservación de la energía recoge simplemente la idea de que la energía total, resultante de la suma de todas sus formas individuales, permanece constante a lo largo de todo el proceso.
(Un momento, ¿estamos razonando en círculo? ¿No estaremos meramente inventando un conjunto de cantidades que suman un número constante por definición, a lo que hemos llamado “energía”, y felicitándonos por haber descubierto una ley de la física? No. Hay una forma independiente de definir la energía, y luego mostrar que se conserva, a partir del hecho de que las leyes de la física no cambian con el tiempo. Pero ha planteado la clase de pregunta adecuada).
Tan simple idea como podríamos imaginar, que hay una cantidad que no cambia, dice lo mismo por tiempo que pase. Pero la conservación de la energía y otras cantidades no es tan solo una posición amable y tranquilizadora desde la que abordar todo el estudio de la física. Desde un punto de vista lógico, es el lugar adecuado, ya que una comprensión cabal de la conservación representó el primer paso para la transición de la ciencia premoderna a la moderna.
De naturalezas a patrones
Póngase en la mentalidad de los seres humanos que trataban de comprender el mundo antes de la llegada de la física moderna. El filósofo griego Aristóteles suele ser el elegido como ejemplo, si bien otros pensadores antiguos debieron razonar de un modo similar. Para simplificar notablemente un complejo y sutil conglomerado de ideas, Aristóteles dividió el modo en que las cosas se mueven entre movimiento “natural” e “innatural” (o “violento”). Concebía el mundo fundamentalmente en términos teleológicos, orientado hacia un fin. Los objetos tienen un lugar natural o una condición natural en que estar, y tienden a moverse hacia ese lugar. Una piedra caerá al suelo y permanecerá ahí; el fuego se elevará hacia el cielo.
Aquí en la Tierra, según el punto de vista de Aristóteles, si todas las cosas estuvieran en su estado natural, ya no se moverían. Se requiere una influencia externa para que las cosas se muevan, e incluso en tal caso el movimiento será meramente temporal. Podemos coger una piedra y arrojarla; se dará entonces un movimiento innatural o violento. Pero la piedra acabará por caer al suelo, quizá dando algunos rebotes, hasta volver a su estado natural de reposo sobre el suelo.
No estaba equivocado, esto es aplicable al menos para una amplia variedad de circunstancias. Si está usted sentado a la mesa con una taza de café delante, por sí misma la taza permanecerá ahí. Puede hacer que se mueva empujándola, pero cuando deje de empujar, la taza volverá a su estado de reposo. Podemos extrapolar esto, imaginaba Aristóteles, a modo de esquema básico del universo. El estado natural de los objetos es el de reposo, y el movimiento tan solo tiene lugar cuando algo los empuja fuera de su estado natural.
La representación no se ajusta tan bien con otros casos conocidos incluso en el tiempo de Aristóteles. Los antiguos griegos estaban muy familiarizados con flechas volando por el aire. La fuerza inicial le es aplicada por medio de la cuerda del arco, pero está claro que la flecha continúa desplazándose un tiempo después de haber partido del arco. ¿Por qué la flecha no se limita a caer al suelo? ¿Qué le impide volver de inmediato a su estado natural?
Esta es una cuestión a la que grandes mentes dieron vueltas durante siglos. La respuesta tardó en llegar, pero condujo finalmente al derrocamiento total de la perspectiva teleológica aristotélica acerca del universo, remplazada por una representación en la que los objetos no evolucionan hacia fines últimos, sino que obedecen a leyes que predicen lo que sucederá en el instante siguiente a partir de lo que está sucediendo ahora.
Conservación del momento
Juan Filópono, pensador alejandrino del siglo VI, dio un paso importante. Sugirió que la cuerda del arco transmitía a la flecha cierta cantidad, más tarde llamada “ímpetu”, que mantiene a la flecha durante un tiempo en movimiento antes de terminar disipándose por completo. Una simple idea, tal vez, pero que suponía un paso importante, de pensar en términos de fines futuros a hacerlo en términos de propiedades existentes en el momento presente.
La idea de Filópono fue desarrollada por Ibn Sina (Avicena), polímata persa del siglo XI. Fue Ibn Sina quien dio el paso decisivo de sostener que el ímpetu no es tan solo temporal. Todo objeto tiene cierta cantidad de ímpetu (igual a cero en el caso de un objeto inmóvil, mayor que cero si el objeto está en movimiento), y esa cantidad permanece constante a menos que una fuerza cualquiera actúe sobre él.
En esta nueva representación, la razón por la que las piedras y las tazas de café dejan de moverse no es porque el reposo sea su estado natural, sino porque existen fuerzas –la fricción, la resistencia del aire– que van mermando gradualmente el ímpetu del cuerpo. En el vacío, sugirió Ibn Sina, no habría resistencia del aire, y un cuerpo en movimiento continuaría desplazándose perpetuamente a velocidad constante. Esto era poco menos que una locura especulativa hace mil años, pero hoy en día construimos habitualmente naves espaciales que se desplazan entre los planetas a una velocidad básicamente constante (salvo por el suave tirón de la gravedad). En el siglo XIV, el filósofo francés Juan Buridán propuso una fórmula matemática para el ímpetu, equiparándolo al producto del peso de un objeto por su velocidad.
Lo que tenemos aquí es el nacimiento de una ley de la física: la conservación del momento. La idea somera de que había una “cantidad de movimiento” que se conservaba surgió antes de que nadie pudiera determinar con precisión cuál era esa cantidad. Se trata de un modo de avance estandarizado a lo largo de la historia en la física teórica: proponemos un concepto nuevo, trabajamos en él para caracterizarlo en términos cuantitativos, y luego tomamos esa formulación cuantitativa –una ecuación– y nos preguntamos cómo se comporta en relación con otros fenómenos que observamos en el mundo. Hoy sabemos que el momento o cantidad de movimiento es el producto de masa por velocidad (al menos hasta que llega la relatividad y complica las cosas un poco).
Un problema con la definición de Buridán de ímpetu como “peso por velocidad” es que “peso” no es una propiedad intrínseca de un objeto, ya que depende de la cantidad de gravedad que tire de él. Nuestro peso sería menor en la luna de lo que es en la Tierra, y pesaríamos menos también en una nave espacial que vagara entre los planetas. La masa, en cambio, sí es una propiedad intrínseca. Dicho en términos generales, la masa es la resistencia que un objeto opone a la aceleración. Se requiere mucha fuerza para acelerar un objeto de gran masa hasta una velocidad determinada, y tan solo una pequeña fuerza para acelerar hasta la misma velocidad un objeto de masa reducida.
De forma similar, celeridad y velocidad presentan una diferencia sutil. La rapidez o celeridad es un número, corresponde a metros por segundo; mientras que la velocidad es un vector, una cantidad compuesta de magnitud y dirección. De hecho, la magnitud del vector velocidad es justamente aquello a lo que llamamos “celeridad, solo que la velocidad apunta también a una dirección determinada. De modo que vamos con la misma celeridad si conducimos hacia el norte a 90 km/h que si conducimos hacia el sur a 90 km/h, pero la velocidad es diferente.
Señalamos los vectores dibujando una flechita sobre el símbolo pertinente; así, la velocidad de un objeto suele representarse mediante:
La notación en forma de flecha tiene sentido porque solemos representar una magnitud vectorial dibujando literalmente una flecha que apunta en la dirección del vector, y cuya longitud es proporcional a la magnitud del vector. Tenemos también la alternativa de representar un vector atendiendo a sus componentes: las contribuciones que recibe desde diferentes direcciones. Si estamos viajando exactamente hacia el norte, la componente de nuestra velocidad con respecto a la dirección este/oeste es cero.
Es fácil sumar vectores. Imagine simplemente que sitúa el comienzo del segundo vector al final del primero: definimos así como resultado un tercer vector desplazando hacia abajo el primero y luego el segundo. Si los dos vectores que estamos sumando apuntan (casi) en la misma dirección, el vector resultante será (casi) tan largo como la suma de sus magnitudes respectivas, pero si apuntan en direcciones (casi) opuestas, el vector resultante puede ser mucho más corto.
Buridán y sus predecesores no pensaban en términos de vectores, que desarrollaron gradualmente cierto número de pensadores en el siglo XIX, entre ellos el matemático alemán August Ferdinand Möbius (famoso por la “cinta de Möbius”), el matemático irlandés William Rowan Hamilton, el polímata alemán Hermann Grassmann y el matemático inglés Oliver Heaviside. De modo que no cabe sorprenderse de que llevara su tiempo alcanzar la definición correcta de momento como cantidad de movimiento.
En nuestros días, el vector momento suele representarse con el símbolo:
Nuestra primera ecuación oficial. El vector momento señala en la misma dirección que el vector velocidad, y sus magnitudes son proporcionales. La proporcionalidad será un concepto fundamental para nosotros: significa que un cambio multiplicativo en una cantidad implica un cambio multiplicativo en la otra. Si duplicamos la velocidad, duplicamos el momento. El factor que relaciona ambas se llama “constante de proporcionalidad”, aunque en algunas ecuaciones puede no ser constante en realidad. En este caso lo es: no es otra cosa que la masa del objeto.
La potencia de una ecuación incluso tan básica como esta se muestra evidente. No estamos diciendo que suceda que el momento de un objeto en particular resulte de multiplicar su masa por su velocidad; estamos diciendo que existe una relación universal entre el momento, la masa y la velocidad, relación que adopta siempre precisamente esta forma para todo objeto. Cuando lleguemos a la relatividad, algunas de las explícitas formulaciones de las ecuaciones que vamos a ver aquí van a experimentar ligeros retoques, pero los principios básicos son en amplia medida los mismos.
Una ecuación como esta no incluye en su seno ningún tipo de “causalidad”: expresa una relación rígida entre las cualidades involucradas, y tanto vale si se lee de izquierda a derecha como de derecha a izquierda. Podemos manejar la ecuación de cualquier forma que reproduzca la misma operación a un lado y a otro de la misma, por ejemplo, utilizando m como divisor, obteniendo: /m= . De ahí que podamos decir: “Si conozco la velocidad de un objeto, puedo multiplicarla por su masa para obtener el momento”; como también: “Si conozco el momento de un objeto, lo dividiré por su masa para obtener su velocidad”.
Choques y empujones
La potencia de la ley de conservación del momento va bastante más allá de la idea de que un objeto simple sin fuerzas que actúen sobre él seguirá desplazándose a una velocidad constante. Cuando una fuerza actúa sobre un objeto, por ejemplo, chocando contra otro objeto, el momento total del sistema entero se conserva.
Imaginemos que tenemos dos objetos moviéndose sin que ninguna fuerza actúe sobre ellos, como si se tratara de dos bolas de billar sobre una mesa carente de fricción. (Un disco sobre una mesa de aero-hockey sería levemente más realista, pero todo recurso a la “ausencia de fricción” resultará una idealización, por mucho que a los físicos les encante utilizar esta carta). Inicialmente se desplazarán siguiendo líneas rectas, pero terminarán por colisionar y desviarse para adoptar nuevas trayectorias rectas.
Designemos los momentos iniciales de la primera bola como:
Aplicando un patrón obvio, llamaremos al momento final de la primera bola:
De tal manera, el enunciado de la conservación de momento en este caso será:
Naturalmente, los momentos individuales cambian cuando las bolas rebotan una contra otra. Pero el momento total del sistema considerado como un todo se conserva.
El momento se conserva siempre, pero podemos perdonarles a nuestros predecesores que no lo advirtieran de inmediato. Volvamos a nuestra aristotélica taza de café, que al principio estaba inmóvil, luego se movía un poco al empujarla y al final volvía al estado de reposo cuando usted dejaba de empujar. Parecería que el momento no se conserva, puesto que la taza va de una velocidad cero a una velocidad no cero. Pero, secretamente, la copa está reaccionando contra usted, y su propio cuerpo está ejerciendo un empuje contra la silla en la que está sentado, y la silla lo ejerce contra la propia Tierra. El cambio en el momento de la taza de café se compensa de forma exacta por el cambio en el momento en dirección opuesta que actúa en el sistema usted/silla/Tierra. Usted no lo advertirá, porque la masa de todo ese sistema es tan enormemente grande, que el cambio en su velocidad es inapreciablemente pequeño (aunque no absolutamente cero). Cuando usted deja de empujar y la taza vuelve a quedarse quieta, es porque la mesa sobre la que está ha ejercido un empuje de retroceso sobre ella, y esta vez el sistema mesa/Tierra recupera un pequeño momento, volviendo al estado inicial en que estaba antes de que usted empujara nada.
En la película Gravity hay una escena en que Sandra Bullock y George Clooney están en peligro, flotando con sus trajes de cosmonauta fuera de una estación espacial. (Alerta de spoiler para este párrafo y el siguiente). Están sujetos a la estación por medio de una simple cuerda. Aunque la película es, por lo demás, de lo más amena, la física cojea un poco en esa escena. Lo que vemos es que Bullock tiene que agarrarse para salvar la vida mientras Clooney se ve impelido lejos de ella. En realidad, dado que están prácticamente en la misma órbita alrededor de la Tierra, no habría fuerzas que los impelieran lejos de la estación; un leve tirón de la cuerda los habría devuelto a la estación sanos y salvos. Pero en la película, ella tiene que soltarse de él para poder volver.
No tengo ningún reparo en que los cineastas fuercen un poco las leyes de la física en aras de una buena historia. Pero en este caso era innecesario. Lo único que había que hacer para tramar una escena igual de dramática era eliminar la cuerda sin más. Imaginemos que Bullock y Clooney hubieran estado agarrados el uno al otro, flotando y alejándose lentamente de la estación sin nada que los conectara a ella. La conservación del momento (cantidad de movimiento) les habría dicho exactamente lo que hacer. De haber permanecido juntos, se habrían alejado inexorablemente, a la deriva, y al final los dos habrían muerto. Pero había otra opción: uno de ellos podía haber empujado al otro hacia el espacio. El momento total de ambos habría permanecido inalterable, pero uno de ellos habría podido volver hacia la estación, mientras el otro se habría alejado de ella todavía más deprisa. Clooney podría haberse sacrificado empujando a Bullock hacia la estación. Tanto Clooney como Bullock, o el uno o la otra, habrían podido salvarse empujando al otro a una inevitable sentencia. Pero eso habría sido otra película diferente.
Mecánica clásica
La conservación del momento sigue siendo un importante principio físico a día de hoy, pero el largo camino hacia su comprensión ha desempeñado un papel aún más importante al introducir una nueva forma de pensar la física. Lejos queda el mundo teleológico aristotélico con sus naturalezas intrínsecas, causas y efectos, y el movimiento que requería de un motor. Lo había sustituido un mundo de patrones, de leyes de la física. Después de algunas contribuciones importantes, a cargo de personajes como René Descartes o Galileo Galilei, el primer sistema completo de leyes físicas lo aportó Isaac Newton en 1687, mediante la teoría conocida como mecánica clásica.
Un aparte pedante, pero de importancia: los físicos modernos distinguen entre mecánica “clásica”, que constituye un marco amplio, y mecánica “newtoniana”, que es un modelo específico dentro de ese marco. La mecánica clásica dice que el mundo está hecho de cosas con valores definidos, mensurables, que obedecen a ecuaciones deterministas acerca del movimiento; esto contrasta con la mecánica cuántica. La mecánica newtoniana añade ideas específicas en torno al espacio y el tiempo absolutos; contrasta con la mecánica “relativista”, que es clásica pero no newtoniana, y en ella el espacio y el tiempo se unifican. Hasta que empecemos a hablar explícitamente acerca de la relatividad, las ecuaciones que introduciremos para magnitudes como la energía y el momento serán newtonianas. Para complicar un punto más las cosas, hay teorías como la “mecánica lagrangiana” o la “mecánica hamiltoniana” que son matemáticamente equivalentes a la mecánica newtoniana, pero que presentan conjuntos de términos y conceptos diferentes. Las mecánicas lagrangiana y hamiltoniana son ciertamente clásicas; si uno quiere caracterizarlas como newtonianas, es cuestión de gustos.
La mecánica clásica es una teoría de patrones, más que de naturalezas o de relaciones causa/efecto, porque no pregunta “¿cuál es el estado natural de un sistema?”, o: “¿qué ha causado que el sistema se mueva de este modo?”. Todo lo que pregunta es: “¿qué está haciendo el sistema en este momento particular?”. Y a partir de ahí, realiza una predicción precisa acerca de lo que el sistema estará haciendo en cualquier otro momento. Puede ser un momento del pasado, no solo del futuro. Volviendo a la ecuación, la conservación del momento lineal para dos partículas, las consecuencias funcionan tanto hacia atrás en el tiempo como hacia delante. Si conocemos el momento total final, sabemos que era el mismo en instantes anteriores del tiempo.
Esto constituye un ejemplo de una ley de la conservación diferente, mucho más impresionante: la conservación de la información. Este principio estaba implícito en las leyes de Newton de la mecánica clásica, pero no se puso de relieve hasta la obra del matemático francés Pierre-Simon Laplace, hacia 1814. El estado de un sistema clásico en cualquier momento del tiempo queda especificado por las posiciones y velocidades de cada parte del sistema; por ejemplo, de todos los planetas del sistema solar. Esta cantidad de información, señaló Laplace, se conserva a lo largo del tiempo. A partir del estado de cualquier momento dado, podemos predecir el estado de cualquier otro momento, futuro o pasado. O como mínimo podríamos, si contáramos con un perfecto conocimiento de la información y con unas capacidades de cálculo arbitrariamente adecuadas. Laplace imaginó un “vasto intelecto” con tales capacidades, pero algunos comentaristas posteriores llamaron a este ser hipotético el demonio de Laplace. La cuestión relevante del experimento mental del demonio de Laplace no es que una persona pudiera realmente tener tal información y realizar tales predicciones, en un sentido práctico, ni que debamos aspirar a ello. Es completamente imposible que ningún ser real pudiera conocer las posiciones y velocidades de cada átomo que se encierra en un grano de arena, cuánto menos en el universo entero. Pero el propio universo posee esta información, y las leyes de la mecánica clásica predicen que tal información se conserva a lo largo del tiempo.
Conservación de la energía
Tenemos luego la conservación de la energía, uno de los distintivos más conocidos de la mecánica clásica, que constituye además un interesante ejemplo del desarrollo de las ideas filosóficas. A diferencia del momento, que es un vector, la energía de un objeto es simplemente un número, una cantidad con magnitud, pero sin dirección. (A los números se les denomina a veces “escalares”, cuando queremos distinguirlos específicamente de los vectores o de cantidades más complicadas). La energía se presenta bajo cierto número de formas, pero hay un tipo de energía –la energía cinética, la energía asociada al movimiento– que está relacionada con el momento. La fórmula [1] para expresar la energía cinética de un objeto de masa m y velocidad v es:
Tanto el momento como la energía se conservan en la mecánica clásica, pero no así la energía cinética como tal, puesto que puede convertirse en (o crearse a partir de) otras formas de energía. Cuando disparamos una flecha con un arco, la energía que se encerraba en la tensión de la cuerda se convierte en la energía cinética de la flecha.
En circunstancias simples, podemos rastrear directamente cómo la energía se transforma de una forma en otra. A los físicos les gusta pensar en una pelota rodando por una colina, prescindiendo de la fricción y de la resistencia del aire. En tal situación, existe una energía potencial asociada a la elevación de la pelota sobre la colina, además de la energía cinética. La fórmula de la energía potencial de una pelota situada a una altura h es:
Aquí, m es la masa de la pelota y g es la aceleración debida a la gravedad cerca de la superficie terrestre. (Tiene libertad para dar a g el valor apropiado para la aceleración si realiza el experimento en otro planeta). En valores numéricos, g = 9,8 metros por segundo al cuadrado: si dejamos caer un objeto (prescindiendo de la resistencia del aire), dicho objeto incrementa su velocidad de caída en 9,8 metros/segundo por cada segundo. Tal sería la aceleración si no hubiera colina alguna.
Rodando por una colina sin fricción, la energía total Ecinética + Epotencial permanece constante, pero ambas formas de energía se convierten la una en la otra. Si la pelota parte estando inmóvil en lo alto de una pendiente, comenzará rodando hacia abajo, y en cada instante su velocidad será exactamente la requerida para producir una cantidad de energía cinética igual a la energía potencial que se pierda.
Es fácil ver cómo la energía potencial y la cinética se convierten la una en la otra, pero otras formas de energía son más difíciles de discernir. Hemos puesto antes el ejemplo de dos bolas de billar chocando y desviándose por efecto de los choques, en concreto de dos “bolas de billar de físicos”, que se desplazan por una superficie totalmente carente de fricción y que no producen sonido alguno ni calor cuando colisionan. En este caso, tanto el momento como la energía cinética se conservan. Llegados a este punto, es posible que tenga usted flashbacks de alguna clase de física del instituto o del colegio. Cuando ambas cantidades se conservan, estamos hablando de choques elásticos, ya que los objetos involucrados simplemente rebotan separándose el uno del otro.
Pero también hay choques inelásticos, en los que el momento se conserva, pero la energía cinética se transforma en alguna otra forma. Imaginemos que, en lugar de bolas de billar, hacemos chocar dos terrones de barro, cada uno de los cuales parte con una cantidad de momento opuesta:
En un principio, los pensadores, incluido el propio Newton, no habían advertido que el momento y la energía eran dos cosas separadas; pensaban en términos de una simple “cantidad de movimiento”. En el contexto de la mecánica newtoniana, en la que el movimiento rectilíneo constante en los cuerpos no sometidos a otras fuerzas constituye un principio fundamental, el momento es algo cuya definición resulta obvia. La energía cinética era algo más sutil, aunque pensadores como Gottfried Wilhelm Leibniz (el rival de Newton en la invención del cálculo) sostuvieron que la cantidad central en el estudio del movimiento era la “vis viva”, que él definió como mv2.
Finalmente aclaró la situación la filósofa y física francesa Émilie du Châtelet, quien había traducido la obra de Newton al francés. Valoraba la noción de conservación del momento, pero sostenía que la energía conservada representaba una magnitud diferente. Como prueba, realizó un experimento ideado por el físico holandés Willem ‘s Gravesande, consistente en dejar caer unas pesadas bolas sobre arcilla. El momento de la bola se transfiere al barro en su totalidad, pero su energía cinética se emplea en crear una depresión en la superficie. Se constató que la cantidad de arcilla desplazada era proporcional al cuadrado de la velocidad en el instante del impacto, exactamente lo expresado por la fórmula de la energía cinética.
Quizás haya oído hablar de la ley de la “conservación de la masa”, pero ha dejado de ser estrictamente cierta desde la aparición en escena de la teoría de la relatividad. Según la relatividad, la energía y el momento se conservan (aunque las ecuaciones que los expresan son ligeramente diferentes de las que hemos escrito antes), pero la masa no es más que una forma particular de energía. Tal es el significado de la famosa ecuación de Einstein: la energía de un objeto en reposo (es decir, con energía cinética igual a cero) es simplemente el producto de su masa por la velocidad de la luz al cuadrado.
En circunstancias normales, postular conservación de la masa resulta una aproximación bastante buena, pero en física de partículas, en la que las partículas se mueven rutinariamente a una velocidad cercana a la de la luz, deja de ser útil, y debemos limitarnos a pensar en conservación de energía. [2]
¿Por qué hay leyes de la conservación?
A los científicos nos encanta preguntar “¿por qué?”. Queremos saber por qué las manzanas caen de los árboles, por qué el café y la leche se mezclan, pero nunca se separan, por qué un fuego se apaga si lo privamos de oxígeno… Pero es una cuestión peliaguda, tenemos que enfrentarnos a la posibilidad de que nuestros “¿por qué?” toquen fondo al encontrarse con las últimas respuestas, más allá de las cuales no parece haber nada más que: “pues porque las cosas son así”.
Afortunadamente, en lo que se refiere a las leyes de conservación quizá podamos sacar algo más en claro. No fue hasta comienzos del siglo XX cuando la matemática alemana Emmy Noether [3] demostró finalmente un notable teorema que relacionaba las leyes de conservación con simetrías de las leyes de la naturaleza. La idea básica es sencilla: una simetría es una transformación que puede hacérsele a un sistema de tal forma que deje sus características esenciales sin cambio. Un círculo tiene una simetría por la que podemos hacerlo rotar en cualquier ángulo alrededor de su centro; un cuadrado, en cambio, es simétrico sometido a rotaciones de 90 grados, o múltiplos de 90.
El teorema de Noether postula que toda transformación simétrica, regular y continua de un sistema conlleva la conservación de cierta cantidad. Las leyes de la física, por ejemplo, en su conjunto, son simétricas en relación con cambios en el espacio (podríamos trasladar el sistema entero a otro lugar) y también con cambios en el tiempo (podemos realizar un experimento, esperar un rato y repetirlo). En cualquiera de ambos casos obtendríamos el mismo resultado antes y después del cambio. El teorema de Noether relaciona estas simetrías con las leyes de conservación que ya conocemos: la invariancia con respecto a los cambios espaciales nos lleva a la conservación del momento y la invariancia con respecto a los cambios temporales nos conduce a la conservación de la energía. El número de las diferentes simetrías sale correcto. En cuanto al tiempo, tenemos una sola dimensión, y en consecuencia una sola cantidad conservada: la energía. Pero tenemos tres dimensiones en cuanto al espacio, por lo que podemos trasladar el sistema en cualquiera de sus tres direcciones correspondientes por separado. Por eso el momento es un vector, del cual podemos concluir que tiene tres componentes, una por cada dirección en el espacio. Así, hay también una simetría correspondiente a cada una, por la que podemos rotar el sistema alrededor de cualquiera de los tres ejes independientes. Ello da lugar a la conservación de otra cantidad: el momento angular.
Estas simetrías –cambios en el espacio, cambios en el tiempo, rotaciones– son todas ellas simetrías del espacio-tiempo, ya que implican transformaciones del sistema en el espacio y en el tiempo. En física de las partículas y en teoría cuántica de campos tenemos simetrías internas en que “rotan” diferentes partes de un campo cuántico a otro. Estas simetrías internas son las responsables de la conservación de la carga eléctrica y de cierto número de otras propiedades de las partículas.
Descubrimos una sutileza si recordamos que las leyes de la física muestran una simetría, pero que tal simetría puede quebrantarse por la situación efectiva en que nos encontremos nosotros mismos. Nuestro universo, por ejemplo, se expande. Las galaxias remotas se alejan gradualmente unas de otras a medida que pasa el tiempo. En consecuencia, cobra sentido pensar que la energía no se conserva en un universo en expansión. La configuración de nuestro universo no es invariable a los cambios en el tiempo; antes las cosas estaban más juntas, y en futuro estarán aún más separadas. Si tomamos la energía contenida bajo todas las diferentes formas de materia que conocemos (radiación, materia corriente, materia oscura, energía oscura, su propia materia) y lo sumamos todo, obtenemos un número que no es constante en el tiempo. Hay formas de intentar fijarlo definiendo una energía en la curvatura del espacio-tiempo mismo, pero no son completamente satisfactorias. No hay nada malo en definir “la energía total contenida en una región del espacio” como “la suma de las energías de todas las cosas incluidas en esa región”, y admitir que tal número cambia con el tiempo.
Todo lo cual es tanto como decir: las leyes de conservación son delicadas. Mejor no perder la cabeza. Probablemente sea esta una lección de amplia aplicabilidad mientras seguimos profundizando en las más grandes ideas del universo.
La filosofía de la vaca esférica
Las leyes de conservación, obviamente, son tan importantes conceptualmente, como útiles en la práctica. Pero hay otro motivo por el que representan un punto de partida apropiado, en particular la conservación del momento, para seguir adelante con la exploración del mundo físico: ejemplifican un principio metodológico básico, la filosofía de la vaca esférica.
La expresión procede de un chiste que a los físicos les gusta contar acerca de sí mismos. Había un granjero de vacas lecheras que tenía problemas con el rendimiento de su granja y decidió pedir ayuda a un científico de la universidad. Por motivos desconocidos, consultaron con un físico teórico. Tras entregarse a complicados cálculos, el físico volvió con un montón impresionante de ecuaciones. “Creo que he solucionado su problema”, dijo el físico. “Ah, ¿sí? Cuénteme”, replicó el ganadero, expectante. “Bien, en primer lugar supongamos una vaca esférica…”.
La gracia del chiste, por si no resulta obvio de inmediato, está en que las vacas, no solo no son esféricas, sino que su naturaleza no esférica es crucial para lo que significa ser una vaca. Una vaca esférica no sería en absoluto una vaca. La suposición del físico puede simplificar los cálculos requeridos por él, pero al hacerlo nos aleja por completo del ámbito de conceptos que de verdad podrían ser útiles para el granjero.
El chiste es famoso no solo porque pueda ser o no desternillante –nunca nadie ha reivindicado tal cosa–, sino porque el equivalente de “supongamos una vaca esférica” realmente funciona en física, y funciona increíblemente bien. Representa un ejemplo de un principio general, que podríamos describir como: simplificar un problema difícil hasta reducirlo a su expresión más sencilla, ignorando todas las complicaciones que se pueda. Una vez obtenida la respuesta al problema sencillo, restituirle las complicaciones y calcular en qué medida estas afectan a la solución del problema simplificado.
Mediante este método de pensamiento descubrimos la conservación del momento. Aristóteles no estaba equivocado: las tazas de café no se mueven por sí mismas, y si las empujamos unos segundos y luego paramos, inmediatamente vuelven a su estado de reposo. Pero tampoco Ibn Sina se equivocaba: la copa vuelve al estado de reposo a causa de la fricción, no de su naturaleza intrínseca. Si ignoramos la fricción e imaginamos una flecha volando a través de un espacio vacío, continuará desplazándose a velocidad constante. Este es un punto de partida para un análisis físico útil; más tarde siempre podemos añadirle las complicaciones de la fricción.
El maestro en este tipo de razonamiento fue Galileo. Tenía un don especial para desentrañar qué cosas eran esenciales y cuáles podrían ignorarse en un primer momento. Aristóteles había afirmado que los objetos más pesados caían más deprisa que los ligeros. Tampoco esta vez se equivocaba: deje caer un libro y una hoja de papel al mismo tiempo, y compruebe lo que revela el resultado de su experimento. Pero Galileo argumentó que, si no hubiera resistencia del aire, caerían con la misma velocidad. Se trataba de un experimento que nadie pudo llevar a la práctica antes, aunque siglos más tarde, Galileo fue capaz de construir ingeniosos montajes experimentales con los que pudo establecer el principio subyacente.
Veremos aplicar la filosofía de la vaca esférica una y otra vez. Pero por útil que sea, no es un método universal de descubrimiento de la verdad. No funciona tan bien con las granjas de vacas lecheras, por ejemplo. En muchos sistemas complejos, como los que con frecuencia encontramos en el mundo macroscópico a escala humana, hay aspectos diferentes que implícitamente interactúan en cada situación entre sí de un modo determinante, hasta el punto de que no podemos, simplemente, ignorar uno en cada ocasión y corregir sus efectos más tarde. En ámbitos como la biología o la economía, a menudo todas las cosas dependen de todas las demás.
La razón por la que la física parece tan difícil es porque en realidad es bastante sencilla, en comparación con otras ciencias. En física (al menos en ciertas partes) disponemos de este recurso milagroso de separar varias componentes del sistema sobre el que nos estamos cuestionando, resolver un problema mucho más simple, y volver a ensamblarlo todo al final. Esto nos hace la vida mucho más fácil, en comparación con lo que podría ser. Como resultado, los físicos somos capaces de descubrir características asombrosas y antiintuitivas, desde la mecánica cuántica hasta la relatividad, pasando por el Big Bang. Jamás habríamos sido capaces de suponer estas cosas mediante la simple inteligencia: teníamos que inventarlas intentando hacer encajar los datos experimentales. Pero precisamente por ser tan antiintuitivas, pueden resultar difíciles de entender, al menos a primera vista. Si el panorama que se despliega ante nosotros nos parece tan poco familiar, es porque estamos mirando verdaderamente lejos.
Este texto corresponde al libro Las ideas fundamentales del universo. Espacio, tiempo y movimiento que, con traducción de Jordi Giménez Samanes, ha publicado la editorial Arpa.
Notas:
[1] ¿Por qué 1⁄2? Hay una razón, pero se requiere del cálculo para explicarla, y aún no hemos llegado a ello. Para futuras referencias: cuando empujamos un objeto, la energía acumulada es la integral de la fuerza según cambia la distancia. La segunda ley de Newton equipara la fuerza al producto de la masa por la aceleración. La aceleración es la derivada de la velocidad respecto del tiempo. De modo que la integral de la aceleración sobre la distancia es igual a la integral de la velocidad a medida que la propia velocidad cambia. Es decir fórmula. Quizá nada de esto tenga sentido ahora, pero no tiene más que esperar.
[2] Oirá también hablar a veces de “masa relativista”, que aumenta con la velocidad. Esto es confuso e innecesario; es mejor considerar simplemente la masa de un objeto como una cantidad fija y dejar que la energía dependa de la velocidad.
[3] Los apellidos que en alemán llevan una “o” con signo diacrítico (umlaut): “ö”, suelen escribirse en inglés como “oe”. Así, vemos en ocasiones escrito el apellido de Erwin Schrödinger como “Schroedinger”. De ahí que podríamos pensar que el apellido de Emmy Noether fuera en realidad “Nöther”; pero no es el caso, ella lo escribía así, “Noether”. Es un caso similar al de Johann Wolfgang von Goethe.