
Diez años son muchos años. Ese es el tiempo que lleva emitiéndose en TVE la serie “Cuéntame cómo pasó”. Aparte de las altas cotas de audiencia que ha llegado a alcanzar, la productora, el Grupo Ganga, ha sabido aprovechar muy bien otras ventanas de explotación. Una de las más importantes, por el peso que tiene dentro de la propia serie, es la música.
Hasta ahora han sacado cuatro volúmenes con las canciones de las temporadas. Toda una banda sonora de nuestras vidas.
Ahora corre el año 1979, con los Alcántara y todos los españoles en plena Transición y a punto de sumergirse en plena Movida madrileña, Carlos, uno de los hijos, va a abrir un bar en el barrio de Malasaña. Y aquí es donde la productora ha encontrado otra ventana para seguir exprimiendo la serie: también han abierto el bar en el universo online.
Se llama Fly Bar y la música es el hilo que conecta los dos mundos. Quien quiera registrarse puede elegir el aspecto de su avatar para moverse por todo el local, que es una reproducción casi exacta del bar de la serie. Los usuarios registrados quedan allí para tomar una cerveza, montar fiestas, bailar y escuchar la música de aquella época.
Además, TVE ha visto una oportunidad para enseñar una parte muy importante de su archivo. En el Fly Bar hay una pantalla en la que, si la activamos, podemos ver una divertida colección de videoclips de Almodóvar y McNamara, Los Secretos, Nacha Pop, Tequila, Los Elegantes, Alaska y los Pegamoides, Mamá, Mermelada, Los Zombies… Lo que no pueden desarrollar en la serie, lo desarrollan en la web. La idea no está mal.
El Fly Bar tiene varias vías de explotación a través de patrocinios, exposiciones, publicidad y otras que podrían ser conciertos patrocinados, concursos… Están pensando organizar “meet&greet” -encuentros privados con los artistas- para que los avatares de los usuarios conozcan a los avatares de los actores.
Unos 1.000 usuarios se pasan por el Fly Bar todos los días a escuchar música y ya hay más de 16.000 registrados. Nos lo contaban esta semana los responsables del Grupo Ganga y de TVE en Ficod (Feria Internacional de Contenidos Digitales) donde, el martes por la noche, el Fly Bar se hizo realidad en la sala polivalente del Palacio de Congresos para la actuación de DJ Ángel Carmona. De esta manera han cerrado el círculo y, con el hilo conductor de la música, nos han llevado de la ficción televisiva al universo online para terminar en el mundo real.
Por cierto, en Ficod se ha hablado de los nuevos modelos de negocio para la música, de propiedad intelectual, de industria musical. Muchas personas han ido allí a contar sus ideas, pero no he visto a muchos músicos, ni a muchos ejecutivos de discográficas, ni a muchos responsables de editoriales.
@Estivigon