El ex ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania, Mohammad-Mahmoud Ould Mohamedou, se pondrá a tiro de quien quiera escucharle hablar de los desafíos que presenta la seguridad del Sáhara y alrededores. Aunque la conferencia organizada por la Casa Árabe precisa que se trata de «una visión desde Mauritania», será imposible que conferenciante (hablará en francés, con traducción simultánea al español) y asistentes se sustraigan a lo acontecido en Túnez y Egipto y a lo que sigue sucediendo en esos países, pero sobre todo en Libia, Argelia, Marruecos, Yemen, Bahrein… Profesor de Ciencia política en el Graduate Institute of International and Development Studies (Ginebra) e investigador en el Geneva Center for Security Policy, Mohammad-Mahmoud Ould Mohamedou se formó en las universidades de La Sorbona, Nueva York y Harvard, ha sido investigador en el Instituto Ralph Bunge de las Naciones Unidas y en el Consejo Internacional sobre Política de Derechos Humanos de Ginebra y director asociado del Programa de Política Humanitaria y Resolución de Conflictos de Harvard. Entre septiembre de 2008 y 2009 fue ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania en el gobierno del Alto Consejo de Estado establecido por el general Mohamed Uld Abdel Aziz. Como añade también la la nota difundida por Casa árabe, «es autor de varios libros, entre los que se pueden señalar «Societal Transition to Democracy in Mauritania» (1995), «Iraq and the Second Gulf War, State-Building and Regime Security» (1998), «Contre-Croisade. Origines et Conséquences du 11 Septembre» (2004), «The Challenge of Trans-national Non-State Armed Groups» (2007) y «Understanding Al Qaeda: The Transformation of War» (2007).