La exposición El blanco y negro es más real, organizada por el Departamento de Exposiciones y el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se compone de trabajos de 53 fotógrafos, como Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe, Sofía Moro, Andrea Santolaya, Matías Costa o Paco Junquera. Las imágenes han sido donadas por la Colección Espacio Raw, creada por David López, y serán subastadas entre el 12 y el 26 de maro virtualmente por Ansorena a favor de Reporteros Sin Fronteras. Destacan por su calidad visual y técnica, ya que Espacio Raw se especializa en impresión fotográfica: el tipo de técnica que inmortaliza la imágenes sobre papel logra la máxima calidad de tonos, definición y permanencia fotográfica. La iniciativa solidaria ha pretendido dar un impulso a la labor de Reporteros Sin Fronteras, una entidad que vela por la protección de los periodistas alrededor del mundo para que la información nunca sea un bien escaso, sino un bien para la libertad. Una labor nada desdeñable. Tal y como describe Alfonso Armada, presidente en España de RSF, “ese es nuestro papel, servir de contrapoder, dar voz a quien lo la tiene. Como hacen tantos admirables colegas en América Latina (y en tantos rincones del mundo), que vencen al terror y buscan denodadamente la verdad”. Se puede visitar hasta el 26 de marzo con reserva previa.
Dónde: Claustro de San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares.
Cuándo: Hasta el 26 de marzo.