Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoEl ejército furioso (Fred Vargas) y la clasificación de los artrópodos

El ejército furioso (Fred Vargas) y la clasificación de los artrópodos


–          Una cochinilla de dos centímetros. En el omoplato izquierdo de Valleray y en el de Lina.

–          ¿Cómo si llevara una especie de insecto gordo pintado en la espalda?

–          No quisiera fastidiarte como Danglard, pero la cochinilla no es un insecto. Es un crustáceo.

–          ¿Un crustáceo? ¿Cómo una gamba, quieres decir? ¿Una gamba sin agua?

–          Una gamba terrestre, sí. Prueba de ello es que tiene catorce patas. Los insectos tiene seis. Por eso las arañas, que tiene ocho, tampoco son insectos.

–          ¿Me estás tomando el pelo? ¿Estás intentando decirme que las  arañas son gambas de tierra?

Al tiempo que Veyrenc abría los caminos de la ciencia a Adamsberg, se preguntaba por qué el comisario no reaccionaba ante la noticia de que Hippolyte y Lina fueran hijos naturales de Valleray

–          No, son arácnidos.

–          Eso modifica alguna cosa- dijo Adamsberg-, pero ¿qué?

–          No modifica demasiado la visión que se tiene de la cochinilla. Es un crustáceo que no se come, eso es todo.

Apasionante sin duda el mundo de los invertebrados y el de los artrópodos concretamente. No los despreciemos porque a ellos pertenecen los crustáceos, entre los que se encuentran algunos de los manjares más ricos que existen. No me termina de cuadrar que la cochinilla tenga catorce patas siendo un crustáceo. Aprovecho para recomendar el libro, primero que yo he leído de la serie del comisario Adamsberg pero que en realidad es el último de más de diez.

El prestigio de estos animales era sin embargo limitado en el mundo clásico, como demuestran estas palabras de Platón en el Timeo:

«…a los más torpes entre éstos, que inclinaban todo el cuerpo hacia la tierra…los engendraron sin pies y arrastrándose por el suelo. La cuarta especie, la acuática, nació de los más carentes de inteligencia…así nació la raza de los peces, los moluscos…De esta manera, todos los animales, entonces y ahora, se convierten unos en otros y se transforman según la pérdida o adquisición de inteligencia…»

Más del autor

-publicidad-spot_img