Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
BrújulaEl hambre que viene

El hambre que viene

Enfrascados en la gran política, en la peripecia obscena de las finanzas, en la crisis en la que chapoteamos como adictos al petróleo no vemos cómo los precios de los alimentos tiene un coste en vidas humanas en los espacios que quedan fuera del radar de los grandes medios de comunicación de masas que escriben la agenda de lo que importa, es decir de la actualidad y por lo tanto de lo que existe. La mala conciencia, con la ayuda de Casa Árabe y la secretaría de Estado de Cooperación Internacional, organiza una mesa redonda bajo el título de «La crisis de precios de los alimentos. Implicaciones y respuestas de la agenda de desarrollo». En el uso de la palabra: Soraya Rodríguez Ramos, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Kanayo F. Nwanze, presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA); Jesús González Regidor, profesor del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, y Claudi Pérez, periodista de «El País».

Más del autor