
Gineceo
el blog de María Tenorio
¿Cómo convierto dos pequeños bordados en un par de aritos? Hoy quiero mostrar el proceso de armado de un bordado pequeño, hecho en lino, para convertirlo en una pieza de joyería. Por ejemplo, bordé estas formas de gotas en una tela de lino rojo: Y las convertí en estos aritos: A continuación, les muestro cómo lo hice. Antes de bordar, decidí qué forma tendrían los pendientes, aretes, aritos (earrings) y corté, en cartulina, los respectivos moldes: uno grande para la forma exterior y uno más pequeño para delimitar el área bordada. Abajo lo muestro con un lino color azul. Una vez bordada el área designada, recorto la tela dejando un centímetro (más o menos) para el doblez. Al mismo tiempo recorto dos cartulinas y dos piezas de fieltro del mismo color del tamaño más grande de la gota. Esos servirán como soporte al bordado. Unto el bordado por la parte de atrás con pega blanca y coloco la pieza de fieltro bien centrada. La veo a trasluz para colocarla bien. Luego unto la cartulina de pega blanca (sin llegar a los bordes, pues se endurarían mucho y costaría luego coser las mostacillas) y la coloco sobre el fieltro. Así, tengo tres capas: bordado, fieltro y cartulina. Coloco, en la cartulina, un alfiler de bisutería para que sirva como argolla de donde penderá el arete bordado. Este lo pego con goma universal UHU. Doy piquetes a la tela con una tijera bien afilada y puntuda para poder forrar el fieltro y la cartulina con el bordado. Voy pegando, con mucho cuidado para no untar de goma la tela por el frente, la tela recortada sobre la cartulina: El siguiente paso es pegar un forro por la parte de atrás para cubrir el «desorden» y dejarlos prolijos. Para ello, recorto un rectángulo de falso cuero y le unto pega blanca o silicón, sin llegar a los bordes, pues luego le coseré mostacillas por todo el borde y no quiero que se endure con la pega.




