Home Brújula Helena Lumbreras, una cineasta a descubrir

Helena Lumbreras, una cineasta a descubrir

“Que una maestra rural nacida en Cuenca pudiese acceder a la reducida Escuela Oficial de Cine de Madrid en los años cincuenta ya era poco probable, y que esa misma mujer terminase haciendo cine documental militante tampoco era algo que nadie viese venir. La historia de Helena Lumbreras (1935-1995) tiene mucho de excepcional y se está desentrañando en la Filmoteca de Catalunya, que la ha escogido como la primera protagonista de los nuevos ciclos Afins”, escribió el pasado 22 de marzo Begoña Gómez Urzaiz en su espacio ‘Antivirales’ en el suplemento ‘cultura/s’ de La Vanguardia. “Lumbreras obtuvo en los sesenta una beca para estudiar en el Centro de Cinematografía Sperimentale de Roma, donde entró en contacto con la izquierda europea. Fue expulsada por el Partido Comunista de España (PCE), fundó junto a su pareja Mariano Lisa el Colectivo Cine de Clase, opuesto a la idea de autoría, rodó piezas sobre la izquierda antifranquista y sobre el entramado mediático del régimen (Cuarto poder, financiado por Pasolini) que han sido restauradas en la propia Filmoteca”. Tras las sesiones del mes de marzo, el 10 de abril se proyectará El campo para el hombre, el 22 habrá una sesión dedicada al feminismo con el pase de cortos y mediometrajes y el 24 se cerrarán los homenajes como una lectura sobre esta obra de una cineasta a volver a ver o a descubrir por primera vez.

 

Dónde: Filmoteca de Catalunya, Barcelona, España

Cuándo: 10, 22 y 24 de abril

Salir de la versión móvil