Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
VideotecaHotel Florida, VII edición: ‘El laberinto mágico’. Intemporalidad, actualidad y olvido de...

Hotel Florida, VII edición: ‘El laberinto mágico’. Intemporalidad, actualidad y olvido de Max Aub. Lectura dramatizada de su tragedia ‘San Juan’

Foto: Santi Palacios

San Juan, la pieza teatral más ambiciosa de Max Aub, narra la peripecia de un barco errante con refugiados a los que nadie quiere acoger. Cuando se editó por primera vez el San Juan, en México, en el año 1943, el escritor Enrique Díaz-Canedo le dedicó un prólogo en el que decía que la obra no es sólo “un clamor hacia la justicia; es eso y mucho más. Es la tragedia de todos, en que cada cual, sea la que fuese su religión y su raza, puede reconocerse en nuestros días. Su San Juan es la imagen de nuestro mundo a la deriva, condenado sin apelación y abatido sin esperanza”. Y en este homenaje a un injustamente olvidado Max Aub añadimos hoy: El San Juan, aparte de la tripulación, transportaba judíos. Nuestro San Juan, que zarpa hoy del muelle del Hotel Florida, transporta un fragmento de humanidad con pasajeros y tripulantes nacidos en Perú, Guinea Ecuatorial, Venezuela, los campamentos saharauis en Argelia, Irán, Francia, México, la Unión Soviética, Nicaragua, Italia, Reino Unido, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Marruecos, Cuba, Camerún, Bolivia, Afganistán, Portugal, Austria, China y Honduras. Empieza la travesía…

Nuestro agradecimiento a Eduardo Vasco y al Centro Dramático Nacional por el permiso para utilizar la banda sonora del montaje del San Juan dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fuente. Y a Santi Palacios por sus fotografías del Mediterráneo. Técnico de sonido: Charly González. Selección y dirección: Alfonso Armada

Reparto

Los jóvenes:
EFRAÍM (Toño Angulo)
CARLOS (Marcelo Ndong)
LEVA (Juan Carlos Chirinos)
EZEQUIEL (Sidi Talebbuia)
RAQUEL (Denise Despeyroux)
SONIA (Shirin Salehi)
MINE (Lucie Geffré)

Los viejos:
EL RABINO (Jorge Volpi)
GUEDEL (Ludmila Arias)
CHENE (Sergio Ramírez)
BORIS (Stefano Russomano)
BERNHEIM (Giles Tremlett)
SIMÓN (Álex Perestroykaa)
WEISSMANN (Isabella García-Ramos)
ABRAHAM (Ricardo Cayuela)
EL VIEJO MOISÉS (Esther Bendahan)
VIEJO 1º (Sylvie Puillet)
VIEJO 2º (Soraya Constante)
LÁZARO (Andrea Aldana)
ESTHER (Vanessa Rousselot)
ISABEL (Isel Rivero)
LÍA (Claudia Neira)
SARA (Augustine Abila)
RUTH (Esther Bendahan)

Los de a bordo:
EL CAPITÁN (Ian Garrahan)
EL OFICIAL 1º (Jérôme Abondo)
EL OFICIAL 2º (François Musseau)
EL MÉDICO (José Andrés Rojo)
EL JEFE MAQUINISTA (Soraya Constante)
UN MARINERO (Andrea Aldana)
UN ENFERMERO (Khadija Amin)

Los niños:
ERICH (Elena Suai)
COMODORO (Augustine Abila)
YANKEL (Dulce Torres)
LUIS (François Musseau)
PRISIONERO (Stefano Russomano)

Otros:
EL POLICÍA (Khadija Amin)
UN NEGRO (Marcelo Ndong)

Emigrantes, jóvenes y viejos; niños y niñas, marineros

Acotaciones: (Filipa Soares)

Pasajeros y tripulantes del San Juan fotografiados por Carlos G. Santa Cecilia

Más del autor