Home Brújula Todo arte es contemporáneo

Todo arte es contemporáneo

Philippe Parreno

Ese fue el título que Jula Ramírez-Blanco eligió para resumir la exposición Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno, con obras que forman parte de la colección de arte contemporáneo Fundación ‘la Caixa’. Recientemente escribía en El Cultural: “Todo arte pertenece al presente. También las creaciones del pasado: desde el momento en que se cruzan con nuestra mirada actual, esta proyecta nuestros sesgos, preocupaciones y lecturas. Parece que esta sea la cuestión a la que se dedica la exposición Fuera de marco (…). En ella, dos artistas contemporáneos dialogan con obras canónicas de la historia del arte: Rineke Dijkstra con La ronda de noche (1639-1642) de Rembrandt y Philippe Parreno con las Pinturas negras (1819-1823) de Francisco de Goya y Lucientes. Pese a tener en común el bucle temporal que les conecta a pinturas realizadas siglos atrás, las reinterpretaciones que hacen ambos son muy diferentes”. Así lo cuenta la institución que acoge la muesetra: “Recientemente, la Fundación ”la Caixa” ha adquirido para su Colección de Arte Contemporáneo dos audiovisuales que permiten un acercamiento inédito a las pinturas negras de Goya y a La ronda de noche de Rembrandt. Su exposición conjunta responde a una mirada al arte del pasado a partir de la interacción con el público. Night Watching, de Rineke Dijkstra, es una videoinstalación que registra los comentarios de diferentes personas mientras observan La ronda de noche de Rembrandt, sin que lleguemos a verla nunca. Hay quien vincula dicha pintura con su propia vida o la examina en el contexto histórico del arte. Por otro lado, la película inmersiva La quinta del sordo, de Philippe Parreno, nos lleva a la casa en la que Goya creó sus pinturas negras, recreando un espacio que ya no existe”.

 

Dónde: Caixaforum Barcelona

Cuándo: Hasta el 26 de octubre

Salir de la versión móvil