Ninguna mirada sobra para tratar de esclarecer el fantasma de una crisis que parece haber adoptado la identidad de la perpetua. La de quien ha venido para convertirse en sustancia esencial de la existencia, como de todos modos percibieron hace siglos los estoicos y los escépticos. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y la Fundación Collserola celebran una nueva edición del Debate de Barcelona, este año con la criisis bajo todo tipo de prismas: económico, político, científico, estético, ético, íntimo. La escritora Soledad Puértolas abre fuego. Le seguirán, entre otros, Saskia Sassen, profesora de Sociología de la Universidad de Columbia de Nueva York; François Jullien, sinólogo y filósofo, profesor de la Universidad París-VII; Eva Illouz, profesora de Sociología y Antropología en la Universidad Hebrea de Jerusalén; Jorge Wagensberg, físico, profesor de Teoría de los procesos irreversibles en la Universidad de Barcelona; Antón Costas, catedrático de Política económica de la Universidad de Barcelona; y Étienne Balibar, catedrático emérito de Filosofía moral y política de la Universidad París-X y profesor de Humanidades en la Universidad de California, Irvine.