El laberinto de la memoria. Empezaré por el principio, que es una forma tan arbitraria como otra cualquiera de empezar. Uno de mis más tempranos recuerdos tiene que ver con Núñez de Balboa, porque en el número 55 de esa calle del barrio vigués de Coia, Galicia, en el noroeste de España, mi abuelo paterno, Benigno, construyó una hermosa casa de piedra gracias a lo que ganó con la lotería, y donde pasé los años más felices de mi infancia. Lo que no sospechaba entonces, y no me llevó a indagar hasta ayer mismo, es que Vasco Núñez de Balboa tuviera tantos lazos familiares con Galicia, y que la peripecia de ser el primer europeo en ver el que más tarde sería bautizado como Océano Pacífico estuviera tejida de tan asombrosas historias y, para el propio Vasco Núñez terminara tan mal. La memoria es un extraño laberinto que nunca terminamos de recorrer en su integridad, porque además muta en nuestro cerebro a medida que pasa el tiempo. Pero Núñez de Balboa, 55, estará siempre instalado en ella como un hito que el viaje a Panamá resucitó como si de esa forma cerrara un insólito círculo, una deuda que ni siquiera sabía que tenía conmigo mismo.
Vasco Núñez de Balboa, el conquistador. Gracias a la encomienda que me llevó a Panamá, y al consejo de un historiador enamorado de América, Manuel Lucena Giraldo, conseguí a través de Iberlibro en una librería de Buenos Aires la portentosa biografía de Núñez de Balboa (Balboa of Darién. Discover of the Pacific), de la historiadora estadounidense Kathleen Romoli, que con la impecable traducción de Felipe Ximénez de Sandoval la editorial Espasa-Calpe publicó en 1955. En unas ‘Palabras previas’, dice la Romoli, que ya ha entrado por derecho propio en el panteón de mis devociones y admiraciones: “Sería difícil encontrar un grupo de hombres más pendencieros y envidiosos que los conquistadores”. El 5 de junio de 1500 (fecha redonda donde las haya) “un tal Rodrigo de Bastidas obtuvo licencia para ir por la Mar Océana a descubrir islas o tierra firme, en las Indias o en cualquier otra parte”. Ahí, de forma discreta, empieza la aventura del escudero Vasco Núñez de Balboa. Las Casas, que le conoció, dice, según anota Romoli, que era “mancebo de hasta treinta y cinco o pocos más años, bien alto y dispuesto de cuerpo, y buenos miembros y fuerzas, y gentil gesto de hombre muy entendido, y para sufrir mucho trabajo”. Aunque nacido en la Extremadura de tantos conquistadores, los orígenes de su familia están en Galicia, cuya época de mayor esplendor (dejando a Balboa, su hijo más ilustre, al margen, y centrándonos no obstante en su linaje), corre entre 1290 y 1414, con un primer maestre de la Orden Militar de Alcántara, un adelantado y merino mayor de Galicia, otro que gobernó Galicia, un gran prior de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén y ministro de Alfonso XI, un general de los franciscanos y doctor por la Universidad de París, y hasta un obispo de Palencia, erudito y batallador. Pero volvamos sin más dilación a nuestro hombre: “El punto débil de su carácter –que habría de causarle infinitos disgustos y, por último, su ruina- era una amable y desdichada incapacidad para mantener vivos sus rencores”. O: “Balboa adoptó una de sus características actitudes, de echar tierra sobre lo pasado”. Raro defecto, tal vez poco español, nos atrevemos a aventurar, pero así lo constata Romoli, y sobre todo de cara a Nicuesa, Pedrarias y otros altos dignatarios con los que Vasco Núñez litigó, ganó y finalmente perdió. Añadamos a esta configuración espiritual de nuestro héroe que “no podía estar sentado ni siquiera mientras se le cocía el pan”.
El viaje fáustico. ¿El personal, el de quien ha convertido el viaje en una razón de ser desde la primer vez que en el Citroën Tiburón de su padre cruzó la primera frontera, la del Miño, que separa Tui de Valença do Minho, España de Portugal, o la de figuras como la de quien se convertiría en descubridor del Pacífico e hizo de su epopeya una historia digna de ser conocida no solo por el niño que pasó los mejores años de su infancia en el número 55 de una calle que llevaba su nombre y sobre todo de los que viven en esta piel tirante y paradójica de un país que parece avergonzado de una historia que en realidad apenas conoce? Una posible definición de fáustico sería “inusitada pasión por el conocimiento aun a costa de perder el alma”. Escribe Stefan Zweig (que paradójicamente, después de una vida pletórica y de libros que siguen siendo valiosos, acabó suicidándose) en Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas): “No hay mayor felicidad en el destino de un hombre que la de, en mitad de la vida, en la edad adulta, en la edad creadora, haber descubierto su misión. Núñez de Balboa sabe lo que se juega. Una muerte miserable en el patíbulo o la inmortalidad”. Lo que no sabe es que acabará cosechando ambas. Poco después, escribe Zweig: “Y el 1 de septiembre de 1513, para escapar de la horca o del calabozo, Núñez de Balboa, héroe y bandido, aventurero y rebelde, inicia su marcha hacia la inmortalidad”. Demos un salto hasta la Hispaniola, de donde el 13 de septiembre de 1510 parte de Santo Domingo la armada del bachiller Enciso, en donde se escondió de polizón en un barril de harina el futuro descubridor del Pacífico: “Aparte de Leoncico (de quien anota Romoli: “no era un perro bonito. Estaba hecho para el trabajo: un cachorro rechoncho, bronco, de pelo parduzco, cubierto de cicatrices de peleas. Pero se dice que tenía una inteligencia sobrehumana y podía distinguir un indio bueno de otro enemigo, y adaptado en consecuencia a sus métodos, solía ofrecer severos ejemplos a algún conquistador inconsciente. No hay duda de que cobraba la misma soldada que un mercenario”), Balboa no llevaba más que la ropa puesta y su espada (…) Muchos grandes hombres habían tenido unos humildes comienzos y otros triunfaron tardíamente, pero de fijo ninguno salió hacia la inmortalidad metido en un barril”.
El istmo y Darién. Imán de metáforas. Istmo es una palabra que por sí sola merece un libro. La editorial Istmo también fomentó lazos indestructibles, e hizo mucho por desasnarnos a unos cuantos que encontramos en sus páginas solaz, viajes, alimento para la imaginación, veneros de conocimiento. O al menos lo intentó. A cuenta del escenario en el que se desenvolvieron los hechos, no sólo los de Balboa, señala Kathleen Romoli que “el propio marco era también fantástico, no tanto por su exotismo bravío –condición aplicable entonces a todo el Nuevo Mundo- como por su falta de lógica”. ¿No es ese un terreno en barbecho para la explosión del realismo mágico? La conquista española y el suelo americano hicieron masa para la creatividad lingüística, que es fermento de realidad y de nuevas realidades. Añade Romoli que “el protagonista de la historia de Darién fue Vasco Núñez de Balboa, joven y gallardo espadachín que se convirtió en una de las más grandes figuras en el conjunto del descubrimiento. El territorio y el hombre están tan íntimamente unidos que no pueden contemplarse separados. Casi todo lo que sabemos de Balboa está centrado en Darién, como si toda su savia vital estuviera en conexión con esta tierra. Y, sin Balboa, tal vez Darién nunca hubiera figurado en la Historia”. 1492-1513. Dos décadas prodigiosas.
Dos averiguaciones pendientes, atizadas por el formidable libro de Romoli, aunque no sé si exploradas por algún navegante de la tinta y los archivos: El papel de las mujeres en el descubrimiento y la conquista (dice Romoli: “Nos gustaría saber más de estas últimas [las que iban en la armada de Bastidas] y de todas las mujeres que se enrolaban para las Indias. Iban en todas las armadas, pagadas con el mismo sueldo que los marineros; doce maravedíes diarios (…) Todo lo que se sabe con certeza de las que fueron con Bastidas es que algunas de ellas regresaron sanas y salvas, lo cual, considerando todo lo ocurrido a la armada, habla muy alto de la resistencia del llamado sexo débil”), y el papel de las emociones (otra vez Romoli): “El estado emocional en que se encontraban al contemplar el mundo familiar perdiéndose tras ellos sólo podemos imaginarlo, pues es un punto omitido en los relatos contemporáneos. Pero es seguro que nadie permanecería enteramente impasible mientras las carabelas, empavesadas con banderas y gallardetes ondeando al viento, abandonaban el puerto enfilando la proa para saludar al mar libre”.
De Las Casas a Rafael Sánchez Ferlosio. Culpas, méritos y simplificaciones. Evoca Stefan Zweig en ‘Huida hacia la inmortalidad. El descubrimiento del Océano Pacífico’, capítulo temprano de sus Momentos estelares, que en vísperas de su gran hazaña, “una repugnante carnicería envilece la última noche”. En lugar de alegrarse con una nueva y fácil victoria sobre los indios, “como todos los conquistadores españoles, la deshonra por la miserable crueldad con que hace que cierta cantidad de prisioneros, atados e indefensos –sucedáneo de las corridas de toros y de los juegos de gladiadores-, sean despedazados, desmembrados y devorados por la jauría de sabuesos hambrientos”. Pero observa el popular ensayista, biógrafo y novelista nacido en Viena y muerto en la brasileña Petrópolis: “Mezcla única e inexplicable, la que se da en el carácter y en la forma de actuar de los conquistadores españoles. Piadosos y creyentes, como por entonces sólo lo eran los cristianos, invocan a Dios de todo corazón y al mismo tiempo cometen en su nombre las atrocidades más vergonzosas de la Historia. Capaces de los más magníficos y heroicos méritos del valor, del sacrificio, y con una gran resistencia frente a las privaciones, se enfrentan y engañan unos a otros del modo más escandaloso. Y en mitad de sus bajezas, aún hacen gala de un marcado sentimiento del honor y de un sentido prodigioso y verdaderamente admirable de la magnitud histórica de su misión. (…) Sabe que ese 25 de septiembre será un día histórico. Con una asombrosa carga emocional típicamente española, este aventurero endurecido y sin escrúpulos manifiesta hasta qué punto comprende que el sentido de su misión está por encima de la época. (…) Balboa ordena a sus hombres que se detengan. Nadie debe seguirle, pues esa misma vista del océano desconocido no quiere compartirla con ninguno. Quiere ser el único por toda la eternidad, el primer español, el primer europeo, el primer cristiano que, después de haber atravesado ese otro océano enorme de nuestro universo, el Atlántico, haya divisado por fin éste, aún desconocido, el Pacífico”. La teatralidad, el sentido del espectáculo, la crueldad y la grandeza están en el alma de Vasco Núñez de Balboa como estará muy presente en el imaginario y en la proyección histórica de otros que dejaron más honda huella, y no siempre por las mejores razones.
El anhelo febril (de Bartolomé de las Casas) en palabras de Kathleen Romoli, “fue conseguir la liberación y el bienestar de los indios. Rechazando con energía la tesis de que los aborígenes americanos pertenecían a una raza inferior predestinada a la esclavitud –a diferencia de los musulmanes y los negros, cuya servidumbre aprobaba e incluso promovía-, negó el derecho de España a dominar el Nuevo Mundo y denunció furiosamente la crueldad y codicia de los conquistadores”.
Bajo el epígrafe ‘Discrepancia ante el V Centenario’, (El País, 3 de julio de 1988), escribió Rafael Sánchez Ferlosio el artículo titulado Esas Yndias equivocadas y malditas (que luego sería libro de igual título), y que conviene leer y releer con la máxima atención, porque Ferlosio se empeñó durante años en pensar por sí mismo y en que cada uno piense por sí mismo, aunque parezca cada vez más arduo. Dice el autor de Industrias y andanzas de Alfanhuí: “No cabe duda de que, acostumbrados como estamos a unas instituciones de justicia que, contra la clamorosa evidencia estadística del condicionamiento sociológico de las conductas delictivas, inculpan y condenan como si el libre albedrío no fuese uno de los recursos más escasos entre los humanos; acostumbrados, digo, a este infantil reparto de papeles, bueno y malo, comprendo que a muchos pueda resultar tan arduo como turbador cualquier punto de vista que disminuya en algún grado la responsabilidad de los autores de tan tremendos e incontables crímenes como los que constituyen la trama dominante en la conquista y colonización de América, pero en esto consiste justamente el mayor espanto de la historia universal”.
Sigue Ferlosio: “Para lo que trato de decir puede resultar ilustrativa la anécdota de aquel que le reprobaba a otro la ferocidad de su anticlericalismo, diciéndole: ‘¡Pero hombre! ¿Cómo puedes envenenarte hasta tal punto la sangre con los pobres curas? Tendrán todos las puñeterías y mezquindades que tú quieras, las deformaciones de su ya de por sí deforme profesión, pero es injusto y cruel condenarlos como monstruos de maldad, porque ellos no son al fin más que unos infelices mandatarios; el único que es verdaderamente malo es Dios’. El mismo cuento puede aplicárseles a los que frente a la famosa ‘historia escrita desde el punto de vista de los vencedores’ pretenden oponer una ‘historia escrita desde el punto de vista de los vencidos’”.
Y termina Ferlosio: “Esta segunda sería, en cuanto historia, tan falsa e ingenua como la primera, a la que trataría de confutar, pues el nominalismo positivista igualmente implicado en las palabras ‘vencidos’ o ‘vencedores’, que entendería las cosas como si los sujetos empíricos fuesen los únicos protagonistas efectivos, escamotearía la percepción teórica fundamental: que el verdaderamente malo es Dios, o, lo que viene a serlo mismo, la historia universal”.
Historia universal que además escribimos a brochazos y leemos como si hubiéramos aprendido el método Braille hace una semana.
El discurso de Ponquiaco (o Panquiaco). Tratando de seguir paso a paso la peripecia de Vasco Núñez en Darién, damos, de nuevo gracias a Romoli con el cacique de Comogra, al norte de Careta, llamado Comogre, pero sobre todo nos deslumbra la astucia y la sabiduría de su hijo. Anota Romoli que “cada conquistador sentía sed de tesoros, pero para los hombres de Darién lo más importante en aquellos días era la comida. ‘Fasta aquí –escribió Balboa al rey- avemos tenido en más las cosas de comer que el oro, porque teníamos más oro que salud, que muchas veces fue en muchas partes que holgara más de hallar una cesta de maíz que otra de oro’”. Convendría traer aquí a colación desde la historia del rey Midas a la filosofía de los indios hopi, que consideran el maíz el verdadero oro de la humanidad, y creen que la vida que llevamos, donde tanto predicamento tiene la codicia, desde Madrid a Miami pasando por Malabo, Shanghái y Panamá, nos lleva sin duda a la autodestrucción.
Ahora quisiera detenerme en las páginas más valiosas y deslumbrantes que hallé leyendo este Vasco Núñez de Balboa. Descubridor del Pacífico, de Kathleen Romoli, las que van desde la 119 a la 125, en el capítulo IX, y que han vuelto a atizar mi vieja pasión por la historia. La descripción del territorio de Comogra (con sus “verdes praderas” y “bohíos, espaciados”, que “eran numerosos y bien construidos”) y sobre todo de su cacique, Comogre, con el superbohío que era su palacio, con sus almacenes, en los que había “una abundancia capaz de hacer la boca agua a los visitantes: montones –blancos, amarillos, rojos y púrpura- de maíz; raíces de yuca y de arracacha; ajís como nabos y pilas de esas pequeñas patatas de color naranja que hacen parecer insípidas a las blancas corrientes; semillas de cacahuete y cápera; ajís verdes y colorados; cocos, piñas, anones y otras frutas más raras; carne de jabalí y de venado ahumada; pescado seco; cestos de harina; manojos de hierbas. En otra estancia había ollas y jarros de cerveza de maíz y un sorprendente surtido de vino tinto y blanco”. Habla luego de la fiesta que Comogre y su gente ofrecieron a Balboa y los suyos: “Por desgracia, nadie describió con detalle aquella fiesta singular; pero, por lo que se puede espigar aquí y allí en epístolas y crónicas, es posible reconstruirla con bastante fidelidad. No hubo nada exótico en la minuta compuesta de sopa, pescado, caza, carne, legumbres, pan, fruta y vino; muchas de las recetas que han llegado a nosotros nos parecen tan familiares como el almuerzo de ayer. Si acaso, podruta y vino; muchas de las recetas que han llegado haría avergonzar a un moderno anfitrión la cantidad y diversidad de los platos: media docena de clases de pescados, cocido, asado o frito; carnes para todos los gustos… (…) Es de desear que los españoles no olvidaran sus modales ante aquella desacostumbrada abundancia, pues los indios eran muy cuidadosos de la etiqueta. Antes de sentarse a la mesa, cada hombre se quitaba los adornos mas incómodos y el anillo de la nariz. La técnica para comer sin cubierto los guisos consistía en hacer de dos dedos curvados una cuchara, tomar un trocito de la escudilla o fuente común y meterlo en la boca con un rápido movimiento de lado como si pasaran los dedos rozando los labios. Antes de tomar el segundo trozo se enjuagaban los dedos en aguamaniles individuales”. Balboa consiguió tras la cena no sólo una alianza formal con el cacique, sino bautizarlo con el nombre de Carlos, oro y setenta esclavos y “lo mejor de todo, la sensacional información de que más allá de la cadena de montañas que se veía hacia el Sur se extendía otro océano”. Recuerda aquí Romoli que la noticia no era del todo nueva, ni un misterio. El mismo Colón había informado de que se podía llegar a otro mar en solo nueve días de marcha desde la laguna Chiriquí, pero no lo hizo, y agrega: “Sólo cabe suponer que la desdichada insistencia de Colón en que Honduras era la China y el istmo la península malaya, de cuyo lado más distante estaba a diez días de navegación el Ganges, quitó crédito a todas sus conclusiones geográficas”. Lo que más atrajo a Balboa fue la noticia de una costa habitada “por caciques de fantástica riqueza”. Quien informó de ello fue el hijo mayor de Comogre, “un joven sabio llamado Ponquiaco, que había contemplado pensativo a los huéspedes de su padre. Sus conclusiones se concretaron por una escena lamentable que no dejaba bien parados a los españoles. Se hallaban estos pesando el oro regalado por Comogre –procedimiento que debió parecer tosco a los indios, que apreciaban mucho más el labrado del metal que su peso- para establecer el quinto [del rey] y repartirse el resto, y en el curso de la operación surgieron algunas discusiones. Ponquiaco lo observó con disgusto y decidió que lo mejor sería desviar sus apetitos fuera de Comogra”. He aquí sus lúcidas palabras, que nos invitan a que repensemos de qué hablamos cuando hablamos de civilizar y de civilización:
“¿Qué es esto, cristianos? ¿Es posible que estiméis tanto tan poco oro? Llegáis a destruir la belleza artística de estos collares fundiéndolos en lingotes. Si vuestra sed de oro es tal que para satisfacerla molestáis a las gentes pacíficas llevándolas al infortunio y las calamidades, si os desterráis de vuestra patria para buscarlo, yo os mostraré una tierra en la que abunda y donde podréis satisfacer vuestra sed…”.
La mirada del indio, nuestra mirada. ¿Qué es Panamá? ¿Qué es España? ¿En qué nos hemos convertido? ¿Qué podemos esperar? Los indios observaban sin duda a los españoles, pero, como recuerda Kathleen Romoli en su prodigiosa biografía de Vasco Núñez de Balboa y de Darién, también los españoles observaban a los indios. “Las virtudes y defectos de los españoles, sus costumbres y prejuicios, se manifestaban en cada giro de los hechos, pero no son más que una cantidad en la ecuación. Es hora de mirar a la otra: los indios. Trataremos de hacerlo a través de los ojos de los colonizadores, quienes les observaban más de lo que se puede sospechar, a juzgar por los modernos estudios antropológicos (…)”. Hablando de las cuevanas, dice Romoli: “parecen haber sido criaturas encantadoras que desplegaban inesperados aspectos de coquetería. Menudas, con grandes ojos, con largos y a menudo rizados cabellos, tenían hermosos y esbeltos cuerpos, de los que sentían un orgullo desmedido y a los que dedicaban interminables cuidados. Se bañaban cinco o seis veces al día y empleaban horas y horas en peinarse con peines de madera de macagua (…) suprimían cualquier señal de vello en sus cuerpos mediante pinzas y depilatorios. Ponían un esmero especial en conservar la forma de sus admirables pechos (…) Las mujeres jóvenes deseaban firmemente gozar de la vida y conservar sus figuras juveniles, resolviendo a menudo esta difícil combinación de deseos tomando hierbas anticoncepcionales y, si llegaba el caso, abortivas”. Por no hablar de “la amabilidad y los buenos modales” (…) “Nadie oyó jamás una palabra más alta que otra entre un marido y una mujer indígenas”, el cuidado de las huertas, el mobiliario, los utensilios de caza y de pesca, las clases sociales (“los cuevanos constituían una sociedad estrictamente clasista” ), la justicia (“había pocos delitos, quizá porque el castigo era rápido y severísimo”), la religión, la farmacopea, la medicina, y la cirugía, incluso la plástica. Imagino que a los panameños contemporáneos, acaso descendientes en parte de aquellos indígenas, no les descubro nada, pero confieso mi emoción y mi asombro al leer estas páginas admirables sobre su pasado, y el mío, el de la especie a la que todos pertenecemos. Y aquí invoco aquella gran caución moral que se impuso la pensadora Simone Weil y que considero el mejor acicate y la mejor cautela para quien quiera lanzarse a relatar el mundo y a tratar de entender las razones: ponerse en el lugar del otro.
A diferencia por ejemplo de la República Democrática de Congo, donde han sido borradas de la nomenclatura y de las peanas de los monumentos toda referencia al rey Leopoldo II (Kinshasa fue antes Léopoldville), o al explorador Henry Morton Stanley (Kisangani fue antes Stanleyville), en Panamá, como recoge Wikipedia, “actualmente, llevan el nombre de Vasco Núñez de Balboa parques y avenidas de Panamá y existe un monumento dedicado a su hazaña de la posesión del Mar del Sur que mira al Océano Pacífico. En su honor se bautizó como balboa, la moneda panameña y su rostro aparece en el anverso de algunos ejemplares. Su nombre designa asimismo a uno de los principales puertos en el Canal de Panamá y al distrito que abarca el Archipiélago de las Perlas, lugar que llegó a descubrir. La máxima Orden otorgada por el gobierno panameño a personajes destacados y sobresalientes en el orden nacional e internacional fue establecida mediante la Ley 27 del 28 de enero de 1933, y dio en llamarse la Orden de Vasco Núñez de Balboa con diversas denominaciones de grado”. ¿Tal vez porque fueron menos los horrores, o porque fueron más las venturas, porque respetó a los indígenas mucho más que sus coetáneos, como Nicuesa o Pedrarias, porque entendió que merecían un trato más humano porque eso redundaría en beneficio de la propia obra de la conquista, y porque los reyes de España así lo prescribieron y raramente se cumplió? Por eso conviene subrayar algo que escribe la historiadora Kathleen Romoli, y no olvidemos que es estadounidense: “es de justicia añadir que, a pesar de la insensata crueldad de los primeros años, los indios gobernados por los españoles fueron más afortunados (o menos infortunados) que los de Norteamérica, pues no se les excluyó de la sociedad ni se les prohibió vivir en su tierra; sus almas eran objeto de viva preocupación, y sus hijos mestizos se reconocían. Los españoles explotaban abusivamente a los indios, pero también se casaban con sus mujeres. (…) Los hombres que se enrolaban para las Indias pertenecían a todas las clases sociales (…) Pero casi todos los capitanes y compañeros (…) tenían unas características fundamentalmente comunes. Eran devotos, rapaces e increíblemente valerosos; tenían un brutal orgullo y un innato sentido para la intriga burda; se ayudaban unos a otros en las más tremendas penalidades, aunque envidiaban ferozmente los éxitos. Eran producto de siglos de guerra y escasa comodidad; el sufrimiento era la medida de sus huesos, la violencia llenaba su sangre y la seguridad constituía la última de sus ambiciones. (…) Se sentían interesados, pero no desconcertados, por el extraño mundo que descubrían. Preparados para todas las maravillas, se habrían enfrentado con toda tranquilidad a los hipogrifos o a los gigantes de cabeza de perro. (…) Hombres como aquellos no eran precisamente el material requerido para fundar una colonia agraria pero sí una perfecta herramienta para conquistar un imperio”. No olvidemos que eran, mucho más que hoy, que no sabemos ni lo que fuimos, ni lo que somos, ni –lo que es peor- lo que queremos ser, hijos del Quijote. Anotemos de nuevo otras más que amables consideraciones de la gran biógrafa de Balboa: “Los españoles afrontaron la situación con la valentía habitual de su temperamento”. ¿Se refiere a nosotros? ¿Cuándo extraviamos esa virtud? O cuando dice: “Es un continuo motivo de asombro la extraordinaria facilidad con que los carpinteros españoles construían embarcaciones en cualquier playa tropical”, y sírvame la cita para regresar a Vigo, donde mi abuelo paterno fundó en la playa que llamaban de San Francisco un astillero que lleva todavía mi apellido, pues era Ángel, que así se llamaba, un experto carpintero de ribera, y buques de madera salidos de sus manos y las de sus obreros surcaron hasta fines del siglo XX las aguas de la ría de Vigo. Del número 55 de la calle Núñez de Balboa de mi abuelo materno a los astilleros Armada de mi abuelo paterno, lazos que se mezclan en la historia y que el descubrimiento de la deslumbrante historia de Vasco Núñez, gracias a una apasionada y minuciosa historiadora estadounidense en vísperas de mi segundo viaje a Panamá, descubro asombrado.
En una encuesta de última hora sobre la figura de Balboa, me responden dos periodistas panameños:
Dice Fernando Correa Jolly: “Sobre Vasco Núñez de Balboa, coincido con la opinión de Germán Arciniegas, para quien la salida de Balboa del barril, es en realidad el nacimiento simbólico del primer americano moderno”.
Dice Vannie Arrocha, que curiosamente estuvo en el año 2012 trabajando seis meses en un periódico de Madrid merced a un ambicioso y generoso programa de intercambio cultural dedicado a reporteros latinoamericanos llamado Balboa (ahora rebautizado Iberis): “Se nos hace un personaje muy familiar, lo vemos en la moneda de 25 centésimos, en la Avenida Balboa (hoy Cinta Costera) reposa su gran estatua, quizás por eso y por la romántica leyenda sobre el colonizador y la indígena Anayansi, la que no se registra en los archivos de Sevilla, es un ‘conquistador querido’, olvidándonos de sus formas de doblegar a los indígenas y de los saqueos de oro en las comunidades. La gente pensante de Panamá se siente ofendida de que ambos gobiernos (Panamá-España) celebren los 500 años del ‘descubrimiento del Mar del Sur’, cuando el mar existía, los nativos lo conocían y el único ignorante era Núñez de Balboa. Celebren la convergencia de dos pueblos, pero no perpetúen la colonización y la ignorancia”. Convendría también recordar que desde las costas habitadas de Japón, China, Filipinas, Nueva Zelanda, Australia, las islas de la Polinesia (por no hablar de todo el frente de América que da al Pacífico, desde Alaska hasta Chile) había indígenas (¿indígenas? He ahí una palabra para repensar) que conocían ese mar.
La última incursión, acaso la más olvidada. Las acusaciones del Alcalde Mayor bachiller Fernández de Enciso (quien hartó a sus vecinos, que le calificaban de déspota y avaro por las restricciones que tomó contra el oro, que era objeto de codicia de los colonos) y la destitución y desaparición del gobernador de Veragua, Diego de Nicuesa, hicieron que el rey nombrara gobernador de la nueva provincia de Castilla de Oro (un nombre desmesurado, en gran medida fruto de las fantasías y sueños que Balboa prendió en la corte), a Pedro Arias de Ávila, más conocido como Pedrarias Dávila. A pesar de ser su suegro, pésimo gobernador y peor persona, Pedrarias dictaría su muerte. Para buscar por segunda vez la redención de sus pecados, le pide a Pedrarias permiso para explorar el Mar del Sur. Para Stefan Zweig es esta segunda expedición todavía más admirable que la primera, aunque no le proporcionará la salvación, ya que a su regreso, por orden del gobernador, será apresado por Pizarro (que sí explorará a fondo el futuro Pacífico y conquistará Birú, o Perú), y le será separada la cabeza del tronco. Para el escritor Fernando Sánchez Dragó resulta inconcebible que Núñez de Balboa no haya concitado tantas admiraciones y escritos como Hernán Cortés, Francisco Pizarro o Lope de Aguirre. Escribe Zweig: “Núñez de Balboa emprende una nueva huida hacia la inmortalidad. Su segundo intento es tal vez aún más grandioso que el primero, aun cuando no le haya reservado la misma fama en la Historia, que sólo enaltece a aquellos que tienen éxito. Esta vez Balboa no sólo cruza el istmo con su tropa, sino que hace que miles de indígenas arrastren por encima de las montañas la madera, los tablones, las velas, el ancla y los cabrestantes necesarios para construir cuatro bergantines. Pues si allá, al otro lado, consigue tener una flota, podrá apoderarse de todas las cosas, conquistar las islas de las Perlas y el Perú, el legendario Perú. Pero esta vez el destino está en contra de este hombre audaz, que sin cesar encuentra nuevos obstáculos. Mientras avanzan por la húmeda jungla, la carcoma devora la madera. Los tablones llegan podridos y no sirven para nada. Sin dejarse desanimar, Balboa manda talar otros troncos en el golfo de Panamá y fabricar nuevos tablones. Y su energía realiza un nuevo prodigio. Parece que ya todo ha salido bien, ya se han construido los bergantines, los primeros del océano Pacífico, cuando un tornado empuja los ríos, que de pronto se agigantan, y los barcos, que ya estaban listos, son arrastrados hasta el mar, donde zozobran. Aún han de empezar una tercera vez. Y por fin logran terminar dos bergantines. Balboa sólo necesita otros dos, otros tres, y podrá ponerse en marcha y conquistar con el país con el que sueña noche y día, desde que aquel cacique señalara con la mano extendida hacia el sur y él escuchara por vez primera esa seductora palabra, Birú. Tiene que hacer venir a otro par de valientes oficiales, reclamar tropas de refuerzo, y podrá fundar su reino. De haber contado su íntimo arrojo con unos meses más, tan sólo con un poco de suerte, la historia universal no habría tenido que nombrar a Pizarro, sino a él, a Núñez de Balboa, el vencedor de los incas, el conquistador del Perú”. No obstante, Kathleen Romoli afirma, de forma bastante persuasiva, que Balboa no tuvo noticia de ese reino.
¿No ha sido filmada esta aventura que termina con la ejecución ignominiosa de Balboa? Cuando le llevaban al cadalso, “el pregonero”, según relata Kathleen Romoli, “iba delante gritando: ‘¡Esta es la justicia que manda hacer el rey nuestro señor y Pedrarias su lugarteniente, en su nombre manda a este hombre por traidor y usurpador de las tierras sujetas a su real Corona!’. Y otras cosas por el estilo. Vasco Núñez, oyendo esto mientras avanzaba, alzó los ojos y dijo: ‘Es una mentira y falsedad que se me levanta, y, para el caso en que voy, nunca por el pensamiento se me pasó tal cosa ni pensé que de mi tal ser imaginara, antes fue siempre mi deseo servir al rey como fiel vasallo y aumentalle sus señoríos con todo mi poder y fuerzas’. Su declaración no le sirvió de nada. Y así, habiendo confesado y comulgado, y puesto en orden su alma tan pronto como el tiempo y la ocasión lo permitieron, le cortaron la cabeza”.
Los fractales. Yendo hacia Panamá, camino del aeropuerto de Barajas, a la ida y a la vuelta, mi metro pasó, como era de rigor por la estación de Núñez de Balboa. En Miami, donde hice escala a la ida y a la vuelta, cuando me quise dar cuenta, a la ida, estaba situado, inesperadamente, ante el box de aduanas número 55. ¿A eso se llama azar o tiene acaso otro nombre?
Los nuevos cronistas de Indias y el significado de un viaje. El ornitorrinco de la prosa y otras especies, una prosa que vuelve a cobrar nueva vida y renacimiento en América Latina, aunque esta vez no pertenece al campo de la imaginación sino al de la realidad, no al campo de la ficción sino al del periodismo. Escribe el cronista mexicano Juan Villoro: “Si Alfonso Reyes juzgó que el ensayo era el centauro de los géneros, la crónica reclama un símbolo más complejo: el ornitorrinco de la prosa. De la novela extrae la condición subjetiva, la capacidad de narrar desde el mundo de los personajes y crear una ilusión de vida para situar al lector en el centro de los hechos; del reportaje, los datos inmodificables; del cuento, el sentido dramático en espacio corto y la sugerencia de que la realidad ocurre para contar un relato deliberado, con un final que lo justifica; de la entrevista, los diálogos; y del teatro moderno, la forma de montarlos; del teatro grecolatino, la polifonía de testigos, los parlamentos entendidos como debate: la ‘voz de proscenio’, como la llama Wolfe, versión narrativa de la opinión pública cuyo antecedente fue el coro griego; del ensayo, la posibilidad de argumentar y conectar saberes dispersos; de la autobiografía, el tono memorioso y la reelaboración en primera persona. El catálogo de influencias puede extenderse y precisarse hasta competir con el infinito. Usado en exceso, cualquiera de esos recursos resulta letal. La crónica es un animal cuyo equilibrio biológico depende de no ser como los siete animales distintos que podría ser”. Es decir, para hacer la crónica de este viaje, y sobre todo del viaje de Núñez de Balboa hace 500 años el mes de septiembre de 2013, y del viaje que ahora hacemos en pos de su sombra, de su legado, de sus destellos, acaso esa prosa ornitorrinco sea la que mejor nos acerque a la verdad, un imposible, pero una brújula imantada. Ojalá. Dice el fotógrafo catalán Joan Fontcuberta “cada foto es una palabra de alguna frase…” y que “obtenemos más disfrute de fotografiar que de ver, y así seguiremos…”. Se refiere en gran medida al mundo digital que nos absorbe, entretiene y funde las fronteras entre la ficción y la realidad. ¿Qué papel ha de jugar ahora el periodismo? El de siempre. ¿Cómo escribir la crónica contemporánea de Panamá y España ahora mismo? Con el arte de los cronistas. Como si nos dedicáramos a reconstruir lo que la gente sabe de Núñez de Balboa y de cómo desembarcó en tierra firme después de hacer de polizón, junto a su perro Leoncico, en un barril de harina. La historia está por escribir; la vida, por vivir.
Una versión más reducida de este texto apareció en el número 853-854 (julio-agosto de este año) de Cuadernos Hispanoamericanos, el último que dirigió Juan Malpartida.