Poemas

George Herbert

[Traducción de Misael Ruiz Albarracín y Santiago Sanz]

AFLICCIÓN (1)

Cuando por vez primera mi corazón tentaste
me pareció un magnífico servicio:
fue mucha la alegría que así me procuraste,
sumada a los deleites naturales
que a mí la suerte quiso en esta vida darme,
realzados más aún por tus graciosos dones.


Miré toda tu hacienda y era tan hermosa,
que por hermosa para mí la tuve:
los gloriosos enseres que tu hogar contenía
me enredaron; tentáronme hacia ti.
Los astros hice míos: y juntos cielo y tierra
pagaron mi salario con un mundo de dicha.


¿Qué placer me faltaba del Rey al que servía?
¿Qué gozo no tenía por amigo?
Disipó la esperanza todos mis pensamientos
de pesar o de miedo. Y siendo así,
mi alma, caprichosa, prendió en aquel lugar;
tu rostro fue a buscar su fiera juventud.


Al principio me diste tu leche y tus dulzuras;
cuanto se me antojaba yo lo hacía:
mis días se cubrieron de flores y ventura;
todos los meses eran siempre mayo.
Mas creció con los años, sinuosa, la tristeza,
y condenó al dolor a quien no lo esperaba.


Y mi carne doliente le dijo así a mi alma,
la enfermedad mis huesos va quebrando;
me corre por las venas la fiebre que consume,
afinando mi aliento con gemidos.
Pesar fue toda el alma; de no ser por la pena,
apenas si creyera estar siquiera vivo.


Recobré la salud, me quitaste la vida,
y aún más; que a mis amigos vi morir:
la agudeza perdí, hasta el filo mellado
de un cuchillo servía más que yo.
Así que, enjuto y flaco, sin protección ni amigo
me arrastraron los vientos y todas sus tormentas.


Mi espíritu y mi cuna prefirieron guiarme
por la senda que lleva a la ciudad,
mas Tú me revelaste un libro duradero,
y luego me envolviste en una toga.
Caí en la maraña de un mundo de discordia,
hasta cobrar las fuerzas para cambiar mi vida.


Amenacé a menudo con levantar el cerco,
sin sonreír en todos estos años,
mas mi rabia supiste fundir y disipar
envuelta en alabanzas académicas.
Tomé tu dulce píldora, hasta llegar allí
donde huir no podía, ni aun perseverar.


Mas fuera yo tal vez demasiado feliz
en mi infelicidad, pues de mi purga
haciendo mi alimento, arrojaste tú entonces
nuevos padecimientos sobre mí.
Me elude tu poder y mi senda extravía
sin que tus propios dones me hagan ningún bien.


Aquí estoy, lo que tú conmigo vas a hacer
no está escrito en ninguno de mis libros:
leo, suspiro y pienso: ojalá fuera un árbol;
pues seguro que entonces crecería
hasta dar sombra o fruto: al menos algún ave
haría en mí su nido, y yo sería justo.


Mas, aunque tú me turbas, por ti debo ser manso;
en la debilidad debo ser fuerte.
Bien está, buscaré otro señor, a él
iré, le ofreceré entrar a su servicio.
¡Oh, mi querido Dios! Del todo me olvidaste,
no dejes que te ame, si yo a ti no te amo.

 

 

ORACIÓN (1)

Oración ágape de la Iglesia, edad angélica,
el aliento de Dios en el hombre que a su cuna vuelve,
el alma que se expande, corazón peregrino,
la plomada cristiana sondeando cielo y tierra;


cerco contra el Altísimo, torre de pecadores,
trueno invertido, lanza que a Cristo en el costado
hiere,
los seis días del mundo que en una hora muda,
canto que toda cosa escucha y teme;


paz y ternura, gozo, amor y arrobo,
maná exaltado, suprema alegría,
el cielo en lo ordinario, un hombre bien vestido,
ave del Paraíso, Vía Láctea,


campanas más allá de las estrellas, sangre del alma,
país de las especias; algo entendido.

ESENCIA

Dios mío, un verso no es una corona,
ni es un punto de honor ni un traje alegre,
ni es halcón, ni banquete, ni renombre,
ni es una buena espada, ni un laúd:


no lo verás montar, bailar, jugar;
no estuvo nunca en Francia, ni en España;
ni puede dedicar todo su tiempo
a sus caballerizas o a su hacienda:


no es oficio, ni arte, ni noticia;
ni la Bolsa ni concurrida lonja;
sino eso que mientras yo lo empleo
estoy contigo, y Todo es para ti.

 

AMOR (3)

Me llamó Amor: mas vaciló mi alma,
de polvo y de pecado llena.
Amor, veloz, mi desmayo advirtiendo
desde que entrara yo primero,
se me acercó, dulcemente inquiriendo
si alguna cosa me faltaba.


Un huésped, contesté, digno de ti:
mas dijo Amor, ése eres tú.
¿Yo, el áspero, el ingrato? Ah, Señor,
yo no puedo mirarte a ti.
Amor tomó mi mano sonriendo:
¿y quién tus ojos hizo sino yo?


Cierto, mas los eché a perder: arrastro
en mi deshonra mi castigo.
¿No sabes, dijo Amor, quién con la culpa
cargó? Cuenta, Señor, conmigo.
Siéntate, dijo Amor, prueba mi carne:
entonces me senté y comí.

George Herbert (1593-1633)
Pertenecía a una de las familias más influyentes de la Inglaterra isabelina y jacobea. Tras estudiar en el Trinity College, fue nombrado orador de la universidad de Cambridge en 1620. Mantuvo una estrecha relación con los mayores intelectuales de su época, como John Donne, Francis Bacon y el obispo Lancelot Andrewes, principal traductor de la King James Bible (1611). A la edad de treinta y siete años se retira a la pequeña parroquia de Bemerton donde, alejado del gran mundo y rodeado de campesinos iletrados, escribe durante los pocos años que le quedan de vida la mayor parte de su obra. En el momento de su muerte enviará el manuscrito con sus poemas a Nicholas Ferrar, fundador de la comunidad de Little Gidding, para que, si «podían ser de ayuda a algún alma afligida, los hiciera públicos y, si no, los quemara».

Misael Ruiz Albarracín y Santiago Sanz
han editado y traducido la poesía de George Herbert en Antología poética (Animal Sospechoso, 2014). Misael Ruiz Albarracín ha traducido, además, a R.S.Thomas (Antología poética, Trea, 2008) y Clive Wilmer (El misterio de las cosas, Vaso Roto, 2011). Asimismo, es autor del libro de poesía El hueco de las cosas (Trea, 2010).

Fuente: Editorial Animal Sospechoso. ‘Antología poética’ de George Herbert.
Mecanismos poéticos

AFFLICTION (1)

When first thou didst entice to thee my heart,
I thought the service brave:
So many joyes I writ down for my part,
Besides what I might have
Out of my stock of naturall delights,
Augmented with thy gracious benefits.


I looked on thy furniture so fine,
And made it fine to me:
Thy glorious houshold-stuffe did me entwine,
And 'tice me unto thee.
Such starres I counted mine: both heav'n and earth
Paid me my wages in a world of mirth.


What pleasures could I want, whose King I served?
Where joyes my fellows were.
Thus argu’d into hopes, my thoughts reserved
No place for grief or fear.
Therefore my sudden soul caught at the place,
And made her youth and fiercenesse seek thy face.


At first thou gav'st me milk and sweetnesses;
I had my wish and way:
My dayes were straw’d with flow'rs and happinesse;
There was no moneth but May.
But with my yeares sorrow did twist and grow,
And made a partie unawares for wo.


My flesh began unto my soul in pain,
Sicknesses cleave my bones;
Consuming agues dwell in ev'ry vein,
And tune my breath to grones
Sorrow was all my soul; I scarce beleeved,
Till grief did tell me roundly, that I lived.


When I got health, thou took'st away my life,
And more; for my friends die:
My mirth and edge was lost; a blunted knife
Was of more use then I.
Thus thinne and lean without a fence or friend,
I was blown through with ev'ry storm and winde.


Whereas my birth and spirit rather took
The way that takes the town;
Thou didst betray me to a lingring book,
And wrap me in a gown.
I was entangled in the world of strife,
Before I had the power to change my life.


Yet, for I threatned oft the siege to raise,
Not simpring all mine age,
Thou often didst with Academick praise
Melt and dissolve my rage.
I took thy sweetned pill, till I came neare;
I could not go away, nor persevere.


Yet lest perchance I should too happie be
In my unhappinesse,
Turning my purge to food, thou throwest me
Into more sicknesses.
Thus doth thy power crosse-bias me, not making
Thine own gift good, yet me from my wayes taking.


Now I am here, what thou wilt do with me
None of my books will show.
I reade, and sigh, and wish I were a tree;
For sure then I should grow
To fruit or shade: at least some bird would trust
Her houshold to me, and I should be just.


Yet, though thou troublest me, I must be meek;
In weaknesse must be stout.
Well, I will change the service, and go seek
Some other master out.
Ah my deare God! though I am clean forgot,
Let me not love thee, if I love thee not.

PRAYER (1)

Prayer the Churches banquet, Angels age,
Gods breath in man returning to his birth,
The soul in paraphrase, heart in pilgrimage,
The Christian plummet sounding heav’n and earth;


Engine against th’ Almightie, sinners towre,
Reversed thunder, Christ-side-piercing spear,
The six-daies world transposing in an houre,
A kinde of tune, which all things heare and fear;


Softnesse, and peace, and joy, and love, and blisse,
Exalted Manna, gladnesse of the best,
Heaven in ordinarie, man well drest,
The milkie way, the bird of Paradise,


Church-bels beyond the starres heard, the souls bloud,
The land of spices; something understood.

 

THE QUIDDITIE

My God, a verse is not a crown,
No point of honour, or gay suit,
No hawk, or banquet, or renown,
Nor a good sword, nor yet a lute:


It cannot vault, or dance, or play;
It never was in France or Spain;
Nor can it entertain the day
With a great stable or demain:


It is no office, art, or news,
Nor the Exchange, or busie Hall;
But it is that which while I use
I am with thee, and Most take all.

 

LOVE (3)

Love bade me welcome: yet my soul drew back,
Guiltie of dust and sinne.
But quick-ey’d Love, observing me grow slack
From my first entrance in,
Drew nearer to me, sweetly questioning,
If I lack’d any thing.


A guest, I answer’d, worthy to be here:
Love said, you shall be he.
I the unkinde, ungratefull? Ah my deare,
I cannot look on thee.
Love took my hand, and smiling did reply,
Who made the eyes but I?


Truth Lord, but I have marr’d them: let my shame
Go where it doth deserve.
And know you not, sayes Love, who bore the blame?
My deare, then I will serve.
You must sit down, sayes Love, and taste my meat:
So I did sit and eat.